jueves, 4 de diciembre de 2008
DECOMISAN, MAS DE 15 MIL PANETONES ADULTERADOS
Los panetones de dudosa procedencia, que iban a ser envasados en cajas de 'Motta', 'D'Onofrio' y 'Gloria' para venderlos en diferentes centros comerciales de la capital, fueron decomisados por la Policía Fiscal en San Juan de Lurigancho.
El operativo se ejecutó en la casa de la avenida Canto Grande 2156, donde se acopiaba la mercadería. Se detuvo a seis personas que se dedicaban a la ilícita actividad.
El coronel Marino Breña, jefe de la Policía Fiscal, sindicó a Ronald Camarena (23) como dueño de la mercaderia, que iba a dejar ganancias por 500 mil soles.
Quince municipalidades ofrecerán en diciembre amnistía tributaria
En Lima, 15 municipalidades distritales han decidido aplicar este mecanismo para las deudas por Impuesto Predial y arbitrios del 2007 y de años anteriores, según un recuento del Instituto Peruano de Administración Municipal (IPAM).
Se trata de Chaclacayo, Chorrillos, Cieneguilla, Independencia, Lurigancho-Chosica, Rímac, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, San Luis, San Martín de Porres, San Miguel, Santa Anita, Villa María del Triunfo, Santa María del Mar y Ventanilla (Callao).
martes, 2 de diciembre de 2008
CARMEN GUEVARA, EXIJE JUSTICIA
"Al nacer, a mi hijo se le hizo una transfusión y como la sangre estaba contaminada, adquirió el virus, al igual que otros siete niños. En ese momento, el Estado se comprometió a brindarme una indemnización y arreglar mi casa. Han pasado cuatro años y lo único que le brindan a mi hijo son los retrovirales", manifestó la madre del menor, quien trabaja como lavandera.
Debido a los medicamentos que su pequeño toma, a veces tiene reacciones alérgicas y dolencias que se pueden agravar, pues vive en una zona pobre de San Juan de Lurigancho.
Comentó que su hijo ha sido discriminado en el Instituto Nacional de Salud del Niño y en el centro educativo '073 Luis Enrique' de 'Arriba Perú', en San Juan de Lurigancho, donde cursa sus estudios.
Por ello, exhortó al presidente Alan García a revisar su caso y se le otorgue la indemnización que le corresponde, para darle mejor calidad de vida a su niño.
jueves, 13 de noviembre de 2008
CAMPAÑA VAN CAN 2008 en San Juan de Lurigancho
El Médico Veterinario Héctor Castañeda Besares, Responsable de Zoonosis de la DISA IV Lima Este, dijo que el sábado 29 de noviembre se realizará el lanzamiento de la Campaña Van Can 2008 de Lima Este en el distrito de San Juan de Lurigancho.
"Elegimos el distrito de San Juan de Lurigancho porque tiene la mayor población canina, 1 can por cada 10 habitantes, esperando alcanzar vacunar al 43% de canes de esa localidad", comentó. Finalmente se entregará a los propietarios de mascotas que asistan a vacunar a los canes un collar azul y la constancia del can vacunado contra la rabia.
martes, 11 de noviembre de 2008
Frente a su vivienda
Los vecinos del asentamiento humano Diez de Octubre, en Canto Rey - San Juan de Lurigancho, lograron detener a tres personas del grupo de pandilleros que asesinaron a LEONARDO CAMACHO GOMEZ (25) .
La víctima intentó defender a un amigo suyo que era atacado por pandilleros. Frente a su propia casa, el joven recibió una salvaje golpiza. Tras dejarlo inconsciente, lo acuchillaron en el tórax.
INCAUTAN 30 MILLONES FALSOS
- Policia capturó a Bigote ex recluso y falsificador de billetes, quién usaba hasta seis identidades (DNI)
- Billetes iban a ser distribuidos en Lima y provincias
La Policia, informó que el 'dinero' era elaborado con alto nivel de calidad y tecnología gráfica.
FRANK HENRY MANRIQUE BRITTO (41)“Bigote” se encargaba de la primera fase que es la fabricación y vendía a otra organización (acabado), según la oferta y demanda, los billetes de 100 a 10 nuevos soles, los de 50 a 5 y los de 20 a 2 nuevos soles.
sábado, 8 de noviembre de 2008
"Por favor, no mates a mi papito"
Suplicó un niño peruano de seis años que le salvó la vida a su padre, un ex presidiario de 31 años, al protegerlo con su cuerpo y rogarle a un sicario que no lo matara.
- Según las autoridades, los ataques de sicarios han aumentado en los últimos años en Lima y son principalmente ajustes de cuentas entre bandas de criminales o vinculadas al narcotráfico.
San Juan de Lurigancho. Lima-Perú.- El pequeño acompañaba a su padre, identificado como Rolly Guzmán Corahua, de 31 años, que estaba con un amigo en una cantina ubicada en una esquina de la calle Las Piritas, en la urbanización Manco Cápac del distrito de San Juan de Lurigancho, en el Este de Lima, cuando tres personas con los rostros cubiertos descendieron de una camioneta y los atacaron con armas de fuego.
Rolly Guzmán Corahua y su amigo fueron heridos por los delincuentes, pero al parecer, el que iba a ultimarlos se conmovió ante los ruegos del pequeño y abandonó a toda prisa el lugar. Guzmán, que trabaja en la confección de ropa, recibió un disparo en el abdomen y su amigo otro en la ingle derecha.
martes, 28 de octubre de 2008
Capacitan a vecinos para fiscalizar el presupuesto que administran los alcaldes
28 de octubre de 2008
La mayor transparencia y rendición de cuentas en la gestión de los gobiernos locales, es necesaria para una adecuada política de administración municipal en favor de los vecinos por parte de los alcaldes, mas aún, cuando se trata del manejo de recursos del Estado.
En ese sentido, la Comisión de Descentralización y Gobiernos Locales del Congreso de la República, viene organizando la realización del seminario de capacitación denominado “La Importancia de la Participación Ciudadana, Presupuesto Participativo y Rendición de Cuentas” dirigido a todos los representantes vecinales de los Comités de Vigilancia, Control de Presupuesto y Gestión de las municipalidades.
El evento se llevará a cabo el miércoles veintinueve de octubre a partir de las nueve de la mañana en el auditorio de Telefónica del Perú, ubicado en la cuadra dos de la Av. Enrique Villar – Lince (altura cuadra once de la Av. Arequipa. Se otorgarán certificados de asistencia. Los interesados pueden inscribirse gratuitamente llamando al teléfono 311-7780 o al correo electrónico rflorian@congreso.gob.pe
MAS DEL 12% DE ADOLESCENTES ENTRE 15 Y 19 AÑOS YA SON MADRES
La Decana del Colegio Regional de Obstetras III Lima-Callao, Tula Zegarra Samamé, afirmó que es necesario abordar el problema de los embarazos no deseados y el aborto como expresión de ausencia de medidas preventivas.
La planificación familiar es una estrategia fundamental en el logro de la reducción de la mortalidad materna. Se reporta que el 12.7% de las adolescentes de 15 a 19 años son madres o están gestando por primera vez. Estos valores son más elevados en el área rural y de selva, así como en las adolescentes con menor nivel educativo.
Por ello, Zegarra Samamé, instó al Estado a mantener e incrementar las acciones que permitan asegurar una distribución equitativa de toda la gama de métodos anticonceptivos, garantizando su gratuidad y accesibilidad a los sectores más pobres.
También anunció que próximamente, el Colegio Regional de Obstetras III Lima Callao, inaugurará el primer Centro de Prevención y Promoción de la salud de la Mujer, en donde no sólo se brindará atención y consejería a adolescentes en temas de sexualidad, sino que implementará un sistema de atención personalizada para mujeres en temas como Estimulación Prenatal, Psicoprofilaxis, Planificación Familiar, descarte de cáncer de cuello uterino, salud sexual y reproductiva, entre otros.
MINSA RECOMIENDA
A un mes y medio del término de las clases escolares, el Ministerio de Salud (Minsa) recomienda a los padres de familia y profesores mayor comunicación con los estudiantes ya que en estas épocas suele incrementarse el consumo de alcohol en los adolescentes por problemas de tensión ante la entrega de notas y celebraciones por el fin del ciclo escolar.
El Dr. Manuel Escalante, coordinador de la Estrategia de Salud Mental del Minsa considera que creando espacios de dialogo en las clases, se debe informar sobre los riesgos que lleva consumir alcohol a temprana edad, como por ejemplo adicciones, depresiones, impulsividad, incluso ser personas violentas.
lunes, 27 de octubre de 2008
Se iniciaron actividades de prevención del dengue
Personal de salud, en coordinación con los administradores de cementerios iniciaron diversas acciones de prevención del Dengue en un total de 18 cementerios de los 8 distritos de Lima Este.
Asimismo, la DISA IV Lima Este se encuentra vigilando y controlando la presencia del zancudo Aedes aegypti, vector transmisor del Dengue, para prevenir su proliferación especialmente en los campos santos donde utilizan agua en los floreros y no arena húmeda.
También en el transcurso de la semana se efectuarán la fumigación en los cementerios El Sauce, Santa Rosa, José Carlos Mariategui y Santa María, en el distrito de San Juan de Lurigancho; Alto Perú y Municipal de Chaclacayo, en el distrito de Chaclacayo; Asociación de Santa Clara, Asociación ex Textiles de Ate, Huaycán, Horacio Zevallos, en Ate.
Se anunció que el próximo sábado 1 de noviembre se realizará el Lanzamiento de la Campaña de Prevención y Control del Dengue en Lima Este, en el Cementerio El Sauce, en el distrito de San Juan de Lurigancho.
Con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana y reducir la incidencia delictiva en la capital, el ministro del Interior, Remigio Hernani, entregó 100 vehículos patrulleros a seis municipios distritales de Lima.
Durante la ceremonia, celebrada en la explanada de la sede del Mininter, anunció que coordinará estrechamente con las autoridades de los gobiernos locales la lucha contra la delincuencia común y otras lacras.
sábado, 25 de octubre de 2008
El viceministro de Salud, Melitón Arce Rodríguez entregó modernos equipos de cadena frío para la conservación de vacunas, valorizados en más de 148 mil soles, los cuales permitirán fortalecer el trabajo en 35 establecimientos de salud de la Dirección de Salud IV Lima Este.
Se trata de la segunda entrega con los cuales se está renovando los equipos de conservación de vacunas en el 63 por ciento de establecimientos de la citada jurisdicción, que comprende los distritos de El Agustino, Santa Anita, San Juan de Lurigancho, Vitarte, La Molina, Cieneguilla, Chaclacayo, y Chosica.
"Se está procediendo a la renovación del sistema de cadena de frío que no se modernizaba desde 30 años", destacó el director de la Disa IV Lima Este, Mauro Reyes Acuña.
Los equipos comprenden refrigeradores y congeladores eléctricos de última generación con capacidad de hasta 192 litros, que permitirán asegurar la calidad de las vacunas e incrementar la capacidad de almacenaje.
viernes, 24 de octubre de 2008
CRECE OLA DE ASALTOS Y ROBOS EN SJL
Asalto a tienda de teléfonos celulares.
El dueño del establecimiento Carlos Castillo Asencios (49), su suegro Genaro Navas Camacho (70) y su cuñado José Luis Navas Igrada fueron evacuados heridos al hospital Hipólito Unanue.
Los tres sujetos que abrieron fuego contra la familia se apoderaron de todos los teléfonos celulares que habían en la vitrinas, así como del dinero de la caja registradora. La banda escapó en una camioneta station wagon de placa TGS-772.
La tienda asaltada está ubicada en la urbanización Horacio Zevallos, Mz M-7, lote 35, San Juan de Lurigancho. En los últimos seis meses ha sufrido dos robos.
VECINOS DE SAN JUAN DE LURIGANCHO VICTIMAS DE LA DELINCUENCIA
Los niveles de inseguridad en este distrito son enormes ¿Quién no ha recibido la "visita" de los "amigos de lo ajeno" en casa? ¿ o, en negocios? ¿Quién no ha sido asaltado en las calles? Vivimos en un mundo en el que la extensión de la violencia se ha desbordado en un clima generalizado de criminalidad.
La inseguridad, lamentablemente, es el problema con el que tenemos que lidiar día a día. Creo que como ciudadanos no podemos someternos a la ley de los asaltantes ni dejar que hagan y deshagan a su antojo. Circular libres por nuestras calles es un derecho. Ojalá que nadie tuviera que toparse con esta lacra de la sociedad, pero de ser así, no podemos quedarnos con los brazos cruzados mientras vemos a alguien en aprietos y mientras se pueda, todos debiéramos aportar un granito de arena para que desaparezca el estado de inseguridad.
En estos dias , se denuncia el creciente aumento de robos en las casas, (Comisaría de Santa Elizabeth y Canto Rey lo confirman)
Por otro lado nos enteramos que a un ciudadano le robaron su mototaxi y encima le dieron una paliza, a reglón seguido se produjo un atraco en una sucursal bancaria, días después se atraca a “tiro limpio”a una cabina de internt en Mariscal Cáceres (dejando un muerto) y como colofón, este sábado los delincuentes se llevaron todas las maquinarias, artefactos y dinero de una familia en Los Pinos, y sin olvidar el asalto que sufrió, en su negocio un conocido periodista del distrito y así, un sinnúmero de robos que sufren los angustiados vecinos.
Esto está ocurriendo todos los días, muchos ciudadanos han perdido la vida, al retirar dinero de los bancos y otros más son asesinados por tratar de defender sus escasas pertenencias, sin embargo no se hace nada, por detener la ola de violencia que despedaza a la sociedad sanjuanina.
ME INTERESA TU OPINION....
martes, 21 de octubre de 2008
Los efectivos de la comisaría de La Huayrona, en San Juan de Lurigancho, encontraron tres autos robados, un chaleco antibalas y parte de un fusil FAL, en el interior de una cochera que era utilizada para desmantelar vehículos. La intervención se inició a las 6 de la mañana, en la calle Las Claritas 200, Urbanización San Hilarión.
domingo, 19 de octubre de 2008
Retiran publicidad por contaminación visual
Las municipalidades lejos de cuidar que no exista contaminación visual contratan los espacios a diestra y siniestra, quien paga más tiene mejor espacio, este negocio se ha convertido para las municipalidades en una buena fuente de ingresos para sus arcas.
EN SAN JUAN DE LURIGANCHO
Hoy La comuna metropolitana emprendió una vigorosa campaña contra los paneles publicitarios que, colocados en serie, distraían u obstruían la visión de los choferes que recorrían por la Av. Próceres de la Independencia de San Juan de Lurigancho y en la carretera Panamericana Sur, en Lurín. Según los funcionarios, se dieron cuenta que estos letreros son un peligro y por ello "tienemos que solucionar el problema", indicaron
Contando con el apoyo de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, lograron retirar 20 paneles publicitarios y también comprobaron que en las cuadras 15 y 16 de la avenida Próceres de la Independencia, muchos de los anuncios no tenían autorización y estaban ubicados de forma antirreglamentaria.
Igual operación se llevó a cabo en el kilómetro 33.5 de la vía Panamericana Sur, en donde los anuncios publicitarios estaban al lado de una torre de alta tensión eléctrica, lo que representaba riesgo para la seguridad de la ciudadanía. Por tal motivo, fueron impuestas sanciones de hasta 3.500 nuevos soles a los responsables.
viernes, 17 de octubre de 2008
Mujeres de comedores populares en marcha
"En esta marcha se han movilizado comedores creados desde San Juan de Lurigancho hasta los alejados pueblos de Perú" indica, Rosalinda Sosa,secretaria general de la Confederación Nacional de Mujeres Organizadas por la Vida y el Desarrollo Integral (Conamovidi), y precisó que el recorte afectará principalmente a los más pobres.
Isabel Toledo Reyes, beneficiaria del comedor popular Señor de la Esperanza, situado en San Juan de Lurigancho, aseguró que mucha gente en extrema pobreza se quedará sin comer " porque nos veremos en la obligación de aumentar el precio de las raciones", dijo.
jueves, 16 de octubre de 2008
PIDEN QUE ALCALDE DE SJL, RINDA CUENTAS
Catorce proyectos escolares de investigación en el campo de la ciencia y la tecnología serán expuestos mañana, en el Centro de Lima, en el marco de la XVIII Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología (FENCYT), donde el público podrá apreciar la vocación y el talento de los menores para el estudio y la investigación.
Según el titular de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), Guillermo García Samamé, esta presentación, a realizarse a partir de las 09.00 horas en el Instituto Superior Tecnológico Publico Diseño (jirón Chota Nº 1121), busca evidenciar la habilidad, el ingenio y destreza de los alumnos en singulares proyectos. Por la Ugel 05 (San Juan de Lurigancho y El Agustino), los colegios Independencia Americana y el Daniel Alcides Carrión lo harán con el proyecto “Aplicación del Ensayo error en la programación de máquinas inteligentes-HER” y “Conociendo y valorando el Patrimonio Cultural y Monumental de Huaca Campoy”.
Todos los trabajos compiten en una etapa regional. El trabajo que obtenga el mayor puntaje de todos pasará a la cuarta etapa nacional, que se realizará entre el 06 y 10 de noviembre.
Municipalidad SJL firma convenio
Con la llegada de Cálidda a San Juan de Lurigancho se espera que un porcentaje significativo de las 250,000 familias que viven en el distrito tenga acceso al gas natural. Los interesados en este servicio podrán financiar su instalación a 8 años con pagos de US$9 mensuales.
La campaña culminará con una gran carrera y caminata de 5 Km, programada para el 26 de octubre y donde se espera reunir a más de 6 mil participantes (el año pasado fueron 5 mil 300).
La partida será a las 9 a.m. en inmediaciones de la Videna de San Luis y la llegada será a las afueras del Pentagonito de San Borja. Las inscripciones son totalmente gratuitas en la Puerta 13 del Estadio Nacional.
martes, 14 de octubre de 2008
NUEVA RUTA EN EL 2009
El corredor vial llegará a San Juan de Lurigancho y operará a finales del 2009.
lunes, 13 de octubre de 2008
YANCANA HUASY-SJL
bettyramosSJL,13/10/2008.YANCANA HUASY, está ubicado en San Juan de Lurigancho, es la única institución de Lima que ofrece un programa integral de atención a los discapacitados
Un total de 52 quejas de castigo físico contra menores, procedentes básicamente de colegios, registra la Defensoría del Pueblo a nivel nacional en lo que va del año, informó el adjunto para la niñez y adolescencia de la referida institución, Jorge Valencia.
Según explicó, estos casos de maltrato físico y humillación se producen bajo del pretexto de corregir y educar, lo que atenta contra la integridad de los menores y adolescentes tanto en los colegios como en sus hogares.
El maltrato constituye una práctica que no solamente produce sentimientos de miedo, ansiedad, depresión, baja autoestima, sino que fomenta conductas violentas en los menores de edad.
betinforma.blogspot.com
jueves, 9 de octubre de 2008
SJL: FALTA SEMÁFOROS Y SEÑALES DE TRÁNSITO
Los ciudadanos corren peligro cuando cruzan las pistas que no tienen (semáforos, señalización)
La depresión constituye uno de los síndromes más frecuentes e incapacitantes de la población adulta. Pensando en la necesidad de detectar estas enfermedades, la clínica San Juan Bautista ofrecerá este sábado 11 de octubre una jornada de despistaje de depresión y alteración de la memoria en el adulto mayor, para identificar y cuantificar los posibles trastornos en esta área que pueden afectar la capacidad de autosuficiencia del paciente.
La cita es en la sede de la clínica San Juan Bautista, ubicada en la Av. Próceres de la Independencia, en el distrito de San Juan de Lurigancho. La atención se dará a partir de las nueve de la mañana hasta las cinco de la tarde. Para mayor información, comuníquese al número 6104545.
PADRES DE FAMILIA DENUNCIAN CASOS DE TBC EN COLEGIO DE SJL
Los padres de familia de la I.E: Nº 121 Virgen de Fátima de San Juan de Lurigancho, confirmaron que exísten varios casos de TBC entre los alumnos del quinto año de educación secundaria. El director de ese plantel educativo Juan Garcia, asegura que el 80 % de los estudiantes está desnutrido y por ello es más fácil que se enfermen.
miércoles, 8 de octubre de 2008
Detectan cáncer de cuello uterino en 30% de pruebas de papanicolao practicadas en SJL
“Sólo si las lesiones por Cáncer de Cuello Uterino se detectan a tiempo con la toma de un Papanicolaou, esta enfermedad es curable al 100 por ciento” informó el Dr. Mauro Reyes Acuña, director general de la DISA IV Lima Este, por ello recomendó a las mujeres con vida sexual activa a realizarse esta prueba que tiene bajo costo y es de fácil obtención.
martes, 30 de septiembre de 2008
Actor Carlos Carlín leerá cuentos para niños de Aldea S.O.S Zárate
bettyramos,SJL set. 30 .- El popular actor peruano Carlos Carlín se convertirá en un "Cuenta Cuentos" y narrará este jueves entre las 12 y las 14 horas, el libro de cuentos “Corduroy”, del escritor Don Freeman a un grupo de niños pobres de la Aldea Infantil S.O.S. Zarate de San Juan de Lurigancho.
El acto se realizará en el marco de la campaña “Todos a Leer”, que se realiza en paralelo en toda América Latina, con el impulso de la Fundación Pearson Education y la Organización No Gubernamental Jumpstart.
La meta para este año es llevar la lectura a aquellos que no tienen acceso, además de realizar un llamado a la conciencia sobre lo importante de la alfabetización y la igualdad de oportunidades.
Al concluir la sesión de lectura, Pearson Educación regalará un ejemplar del libro a cada uno de los niños que participen en este encuentro y a los periodistas que cubran el encuentro.
PERIODISTAS CELEBRAN ANIVERSARIO CON DIVERSAS ACTIVIDADES
El próximo 1 de octubre se conmemora en el país el “Día del Periodista”, efemérides institucionalizada en homenaje a la edición del primer cotidiano de América Latina, el “Diario de Lima” (1 de octubre de 1790).
Actividades programadas.
- Firma de un convenio de cooperación académica, científica y cultural entre La Universidad Ricardo Palma y el Colegio de Periodistas de Lima. - Homenaje a la Escuela de Periodismo Jaime Bausate y Meza, por sus 50 años dedicados a la formación de los profesionales de las comunicaciones de nuestro país.
Martes 30 de setiembre(19:horas) Coloquio 80 años del periodismo en el Perú,
Entrega de diploma de honor y la medalla Ricardo Palma a la Asociación Nacional de Periodistas Todas estas actividades se efectuarán en el centro cultural Ccori Wasi de la URP (Arequipa 5198, Miraflores). Ingreso libre.
MIÉRCOLES 1 DE OCTUBRE
(9: horas) -Romería al cementerio EL ANGEL, en homenaje a los periodistas caídos en el ejercicio de la profesión. Lugar: Mausoleo de los Mártires de Uchuraccay
11:00 horas - Celebración eucarística, Iglesia Santo Domingo. Lugar: Camaná 170, Lima
12:00 horas - Mesa de diálogo: “Rol protagónico de las mujeres periodistas en el quehacer gremial y profesional”
Sesión Solemne , brindis de honor. Lugar: Edificio ANP (Jirón Huancavelica 320, Lima).
PLAN DE SALUD PARA ADULTO MAYOR - SJL
Pensando en los inconvenientes que enfrentan las personas de edad avanzada al adquirir un seguro médico de calidad, el Complejo Hospitalario San Pablo (CHSP), ha desarrollado un Plan Integral de Salud denominado “Plan de Salud Años de Oro”.
Las atenciones incluyen los servicios ambulatorios, emergencias médicas, accidentes y hospitalización, incluyendo las medicinas y exámenes especiales para condiciones no preexistentes, los afiliados pagarán solo el 20% de los gastos.
Otro de los beneficios del plan es que se podrá acceder a descuentos en suplementos vitamínicos especiales para sus necesidades, implementos ortopédicos y sesiones de masajes.
En relación a las cuotas mensuales del plan “Años de Oro”, las tarifas mensuales son S/. 276 para personas hasta los 75 años de edad; y S/. 345.00 de 76 años en adelante.
Cabe resaltar que los afiliados podrán atenderse en cinco de las sedes del CHSP: Clínicas: Jesús del Norte (Independencia), San Gabriel (San Miguel), San Juan Bautista (San Juan de Lurigancho), Santa María del Sur (San Juan de Miraflores) y San Pablo Sede Huaraz.
lunes, 29 de septiembre de 2008
SIN FRENO... LA INSEGURIDAD EN SJL
Wilson Amalio Cejuno Rimachi (22), víctima de esta modalidad de robo, relató que tres sujetos lo interceptaron cuando caminaba a la altura del Paradero 14 de la avenida Central cuando iba con dirección a su centro de labores. Tres hombres bajaron de la combi de cubre la ruta Canto Rey - Puente Nuevo y lo golpearon y amenazaron con cuchillos para robarle, luego se marcharon tras despojarlo de sus pertenencias.
Los cuatro delincuentes fueron detenidos en el AA.HH de Santa María y posteriormente llevados a la Comisaría de Canto Rey. Los asaltantes fueron identificados como Yomar Heredia Castillo (28) , Miguel Angel Montalván Mendoza (20), José Luis Ventura Maytán (24) y Eric de la Cruz Quispe (19)
- 30 Setiembre : Verbena de Aniversario
CEREMONIA CENTRAL: 4 DE OCTUBRE
viernes, 26 de septiembre de 2008
JORNADA DE SALUD GRATUITA EN SAN JUAN DE LURIGANCHO-PERÚ
MÁS DE MIL DE NIÑOS SE ATENDERÁN EN JORNADA DE SALUD GRATUITA EN SAN JUAN DE LURIGANCHO
Desde las 8:00 de la mañana hasta 1:30 de la tarde, los profesionales de salud brindaran atenciones de pediatría, oftalmología, optometría, odontología, laboratorio y psicología en el Asentamiento Humano, Mártires del Periodismo, en Canto Grande.
Asimismo, se brindaran los servicios de triaje, peso, talla; charlas de lavado de manos, prevención del dengue, inmunizaciones, nutrición y zoonosis.
De este modo, en coordinación el Círculo de Periodistas de San Juan de Lurigancho, la DISA IV Lima Este organiza la jornada como parte de Plan de Fortalecimiento de la Presencia del Estado en Zonas de Extrema Pobreza de la DISA IV Lima Este.
Tradicional desayuno
A las ocho de la mañana, los periodistas de San Juan de Lurigancho realizaran el desayuno por el Día del Periodista para los niños del AA.HH. 'Mártires de Periodismo', ubicado a la altura del Paradero 21.5, de la Av. Las Flores de Primavera, del referido distrito.
CAMPAÑA DONACIÓN DE SANGRE EN SAN JUAN DE LURIGANCHO
El Dr. Mauro Reyes Acuña, Director General de la DISA IV Lima Este, informó que la meta es recolectar 50 unidades de sangre las cuales serán destinadas al Banco de Sangre de Lima Este, ubicado en el Hospital Nacional Hipólito Unanue.
Los jóvenes estudiantes se congregarán en la sede principal del Instituto Superior Tecnológico Manuel Seoane Corrales, ubicado la Av. Wiese, Kilómetro 10.5, en Canto Grande, desde las 8 y 30 de la mañana hasta las 2 de la tarde.
Los Establecimientos de Salud de los distritos de Lurigancho-Chosica, Chaclacayo, La Molina-Cieneguilla, Ate, El Agustino, Santa Anita y San Juan de Lurigancho, pertenecen a la jurisdicción de Lima Este.
Simultáneamente, el Hospital de Vitarte desarrollará la campaña de donación voluntaria de sangre para recolectar 30 unidades, desde tempranas horas donde el personal de salud del nosocomio participará de la jornada de solidaridad.
jueves, 25 de septiembre de 2008
CÍRCULO DE PERIODISTAS DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, ORGANIZA "DÍA DEL PERIODISTA"
martes, 23 de septiembre de 2008
Aldeas Infantiles SOS
Sin embargo, existen instituciones desinteresadas que, afortunadamente, velan por el bienestar de estos niños. Es el caso de la fundación SOS, que cuenta con Aldeas Infantiles para recibir a niños huérfanos o en estado de abandono, brindándoles una adecuada nutrición y educación, posibilitando así su desarrollo. En Zárate y en AA.HH Huáscar funcionan estas Aldeas Infantiles, que cuentan con 16 casas que alojan a más de 100 niños, que viven y crecen en compañía de padres y madres sustitutos, librándolos del desamparo.
sábado, 20 de septiembre de 2008
Bodas de Oro del primer centro escolar de San Juan de Lurigancho
Luego, con la Resolución Directoral Zonal de Lima, se le dio al colegio el nombre del sabio y arqueólogo huarochirano Julio C. Tello. "La institución educativa más antigua de San Juan de Lurigancho consiguió la adjudicación de su terreno gracias al esfuerzo de los padres de familia de los alumnos y a la lucha legal mediante la cual se logró la Resolución Suprema Nº 216 del Ministerio de Educación", comenta su director Andrés Jaramillo.
El sábado 20 de setiembre es el Día Central de las actividades celebratorias por las Bodas de Oro del I. E. Nº 1173 Julio C. Tello, que imparte educación en dos modalidades: Educación Básica Regular en los niveles inicial, primaria y secundaria; y la modalidad de Educación Básica Alternativa (CEBA) en el nivel primario y secundario. El colegio ha sido ganador de concursos de conocimientos, ciencia y tecnología; así como de concursos de escoltas y certámenes deportivos, artísticos y de danzas.
miércoles, 17 de septiembre de 2008
INCENDIO DESTRUYE TIENDA EN SJL
Nueve unidades de bomberos y cisternas de la Municipalidad de Lima acudieron a la zona para sofocar el fuego, que inicialmente amenazó con propalarse hacia las viviendas contiguas.
Según informó el comandante Maticorena del Cuerpo General de Bomberos, el siniestro habría sido provocado por un corto circuito en el interior del almacén, dejando un gran número de productos completamente destruidos.
"Afortunadamente no hay víctimas que lamentar, pero sí daños materiales. El lugar estaba lleno de material inflamable", agregó el representante del cuerpo voluntario.
lunes, 15 de septiembre de 2008
domingo, 14 de septiembre de 2008
JOVENES PODRÁN CAPACITARSE EN FORMA GRATUITA
Una fábrica clandestina de reproducción pirata de CD y DVD fonográficos y de películas que después inundaban el centro comercial “El Hueco” fue allanado por agentes de la comisaría de Zárate en San Juan de Lurigancho. Los custodios detuvieron al responsable del ilegal negocio, identificado como Rossel Páucar Cunyas (32), quien tenía como operarios a tres menores de edad, de 16 y 17 años. La intervención se realizó en el cuarto piso del inmueble del jirón Los Mochicas 561, en Zárate, donde se incautó 8 CPU, cada uno con 4 quemadores, más de 2 mil CD reproducidos, 2 mil películas, 4 mil en blanco.
lunes, 8 de septiembre de 2008
POBREZA TOTAL
EN este pedazo de cerro del distrito de San Juan de Lurigancho, llamado "LA AMPLIACIÓN" del Asentamiento Humano Virgen del Carmen habitan unas 50 familias provincianas. Acá cada gota de agua tiene que ser comprado. Pasa el camión cisterna 3 veces por semana y vende el agua a sus habitantes . Sus baños son un "silo"( hueco o pozo profundo). a pesar de todo los niños juegan sin problema y viven felices, sin importar lo que pase .
En Lima, exísten cordones de chozas que tecnicamente se llaman Asentamientos Humanos . Así como "La Ampliación" Virgen del Carmen de SJL, hay otros lugares donde no hay agua potable, ni luz eléctrica, ni transporte público, hospitales, escuelas ni estaciones de policía. Barrios en los que todo la infraestructura es construída por el esfuerzo de los pobladores.
La capital del Perú, sigue siendo polo que atrae migrantes que engrosan el bolson de la pobreza .
XI ENCUENTRO NACIONAL DE POETAS, ESCRITORES Y ARTISTAS SJL 2025
Con ocasión del 11º aniversario del Movimiento Cultural Literario Nokanchi Kanchu y en el marco de las celebraciones del distrito San Jua...
-
Asamblea Distrital de las organizaciones de SJL Comisión Organizadora De conformidad con los acuerdos tomados en la primera asamblea gener...
-
Hallan a madre e hija acuchilladas dentro de una caja de cartón en Zárate Las víctimas identificadas como Elsa Rocilló Véliz de 50 años y Ca...
-
Tres alumnos y un instructor del colegio particular San Agustín, de San Juan de Lurigancho, murieron ahogados, al ser arrastrados por el mar...