viernes, 12 de agosto de 2011

 En San Juan de Lurigancho hay más de 1,700 vecinos por agente
Mala distribuciòn de policías en la capital  
Debido a la inseguridad ciudadana por la que está atravesando actualmente la ciudad, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán,  habló sobre la mala distribución de policías. "la actual distribución de agentes policiales en los distritos de la capital está mal hecha. Así como en San Isidro tenemos 200 habitantes por policía, en San Juan de Lurigancho tenemos más de 1.700 habitantes por policía", dijo.
¿Dónde hay más problemas de seguridad? En SJL. (La Policía) está mal repartida, es un tema del Gobierno Central y creo que el liderazgo del señor Ollanta Humala es importante para poder hacer que los lugares donde haya más necesidad de presencia de autoridad, exista”, agregó.
Villarán de la Puente hizo estas declaraciones tras participar en la firma de un convenio entre las municipalidades de Lurigancho-Chosica, Chaclacayo, Ate y Santa Anita para aplicar el plan “Serenazgo sin fronteras”, a fin de hacer frente a la delincuencia de manera coordinada.
Escuela de serenos lista a fin de año
La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, anunció que la escuela de serenos que creará su administración comenzará a funcionar a fines de este año, a fin de que los agentes municipales de toda la ciudad tengan una formación estándar que les permita enfrentar al hampa.

miércoles, 10 de agosto de 2011

Alcalde se reunió con vecinos de Zarate
Primera vez que mantiene diálogo directo con  pobladores. Carlos Burgos, recibió a invitados especiales en el Palacio Municipal.
Los  vecinos de las principales calles y jirones de la Urbanización Zárate en San Juan de Lurigancho, acudieron al llamado para escuchar y hablar con el alcalde Carlos Burgos en el Palacio Municipal.
Los vecinos se dieron cita para tener una charla cercana con el alcalde en busca de soluciones a diversos problemas y trabajar en conjunto en beneficio de la comunidad. Entre las peticiones ciudadanas destacaron la pavimentaciòn de las calles, seguridad ciudadana,  situación urbanística, actos de vandalismo, venta de drogas, además de erradicar los perros callejeros, ya que muchos de estos animales defecan en los parques y no existe quien realice una limpieza.
El alcalde determinó solucionar sus planteamientos y señaló que se tiene que trabajar de manera conjunta para continuar con las obras que se iniciarán en unos días.
Director de la UGEL 05 entrega laptops XO para estudiantes del nivel Secundaria

Un total de 5,776 de laptops XO han sido destinadas para los estudiantes del nivel Secundaria de 96 instituciones educativas de San Juan de Lurigancho y El Agustino. Esta semana se entregó las mencionadas laptops XO a los escolares de las I.E. N.º 1174 “Virgen del Carmen” las que permitirán crear los Centros de Recursos Tecnológicos, tan igual como ha sucedido en el nivel Primaria.
El director de la UGEL 05, Lic. Víctor Carlos Alza Aniceto informó que la distribución continuará en esta tercera etapa del programa “Una laptop por niño” fortaleciendo la inventiva y el pensamiento lógico matemática en los jóvenes que se preparan para seguir estudios superiores.
En la UGEL 05 estos equipos han servido para impulsar la aplicación de conceptos de robótica en los niños y niñas de Educación Primaria con excelentes resultados.

sábado, 6 de agosto de 2011

Gran caminata por la Paz y la Seguridad Ciudadana
Organiza :Instituto Superior Tecnológico Público “Manuel Seoane Corrales” de SJL 
Este lunes 8 de agosto se efectuará una Gran Caminata por la Paz y la Seguridad Ciudadana, en rechazo a la delincuencia y para exigir a las autoridades que efectúen una real y efectiva lucha contra el hampa.
El CPC José Luis Galarza Sánchez, director de Instituto Superior Tecnológico Público “Manuel Seoane Corrales”, de San Juan de Lurigancho, sostuvo que es necesario emprender un combate integral, con la participación de la población, las instituciones públicas y privadas, las autoridades competentes y toda la sociedad en su conjunto, contra la delincuencia en todos sus géneros, pues “está alcanzando límites verdaderamente alarmantes”.
Anunció que este lunes estará encabezando la marcha con el presidente de APROSEC. Cesar Ortiz Anderson y el Director de ACONTROL SEGURITY, Gustavo Dávila Angulo, tras indicar que ya se cuenta con las autorizaciones respectivas, el Director señaló que también estarán presentes delegaciones de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, el Serenazgo, de la Policía Nacional, el Cuerpo General de Bomberos y otras instituciones. Además, destacó la entusiasta participación de los jóvenes estudiantes del instituto, quienes fueron de la iniciativa de realizar esta movilización pacífica, de los profesores, y las fuerzas vivas del populoso distrito de San Juan de Lurigancho, bajo el Lema “Por un País Más Seguro”
La partida será a la altura de la cuadra 44 de la Av. Wiese, frente al Complejo del Instituto Peruano del Deporte (IPD), mientras que la llegada, en el paradero 8 de la misma arteria, a inmediaciones del centro comercial Metro.
Previamente, se izará el Pabellón Nacional y se entonará el Himno del ISTP “Manuel Seoane Corrales”, para luego avanzar por la extensa avenida con pañuelos blancos, banderolas y pancartas con frases alusivas a la paz que clama la población. Agregó que estas acciones coincidentemente se realiza en el marco del 15 aniversario del ISTP, una institución educativa considerada como una de las alternativas de la juventud y que actualmente cuenta con 7 carreras tecnológicas.
PROPUESTA: El director lanzará la propuesta considerando que el Ministro del Interior expresara que los efectivos policiales dejarían su labor administrativa que cumplen en las comisarias. Propone que sus alumnos podrán ocupar el vacío que dejan estos policías, ya que cuentan con alumnos de las carreras de contabilidad computación y otros que les serviría también como una práctica profesional sin causar gasto económico al
estado.
Hospital de SJL inaugura ambientes de Unidad de Gestión de la Calidad
Objetivo: mejorar la atención en los servicios que permitan contribuir en la calidad de vida del ciudadano, su familia y la comunidad.
En breve ceremonia, y con la presencia de los Directivos del Hospital San Juan de Lurigancho, fueron inaugurados los nuevos ambientes de la Unidad de Gestión de la Calidad. Esta unidad, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de atención en los servicios del Hospital San Juan de Lurigancho, mediante la gestión y mejora de los procesos misionales, gerenciales y de apoyo con participación del equipo de gestión y personal del hospital, que permitan contribuir en la calidad de vida del ciudadano, su familia y la comunidad.
El acto se inició con las palabras de bienvenida por parte del Dr. Luis Tena Aguilar, Jefe de la Oficina de Gestión de la Calidad, quien ahora cuenta con su propio despacho.
La Dra. Nancy Mugruza León, Jefe de la Unidad de Docencia e Investigación y el Dr. Aldo Calero Hijar, Sub Director del Hospital SJL, fueron los padrinos encargados del corte de cinta y de romper el tradicional champan. El discurso institucional estuvo a cargo del Dr. Aldo Calero Hijar, Sub Director del Hospital.
SAN JUAN DE LURIGANCHO SIGUE SIENDO EL DISTRITO CON MAYOR CONCENTRACIÓN DE POLVO ATMOSFÉRICO
El último informe realizado  por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), indica que una de las zonas más críticas donde la concentración de polvo atmosférica sedimentadle es altísima es el distrito de San Juan de Lurigancho, que superó a la guía de la Organización Mundial de la Salud en 11,6 veces.

viernes, 5 de agosto de 2011

Ex profesor requiere ayuda con urgencia
Las cuatro enfermedades que lo aquejan han debilitado mucho sus fuerzas. Cenén Guillén Fuster tiene 63 años y, para su mala suerte, la Oficina de Normalización Previsional (ONP) ordenó el cese de su pensión.
 Actualmente no cuenta con el dinero suficiente para pagar las diálisis, los chequeos médicos y los demás medicamentos que urge consumir.“Cada semana debo hacerme tres diálisis y cada una cuesta 380 soles. Imagínese cómo hago para pagarlas”, indica a su salida de la posta médica San Fernando, de San Juan de Lurigancho.
Cenén Guillén aportó al erario nacional más de 20 años. Por ley, está apto para recibir un subsidio. Él vino percibiendo hasta hace poco una pensión provisional de 415 soles mientras gestionaba su solicitud para una pensión por invalidez. Sin embargo, a fines de diciembre del año pasado, la ONP canceló este financiamiento y esto conllevó a varios problemas económicos y de salud. 
Es urgente que el infortunado ex maestro y minero pueda someterse a sus diálisis. Si alguna persona natural o clínica local desea brindarle la atención necesaria, puede llamar al 375-3264 y preguntar por su hija Marlene Guillén o el esposo de esta, César Otoya Petit.
Desde hace dos semanas Cenén Guillén no se somete regularmente a una diálisis. “Hay mucho que drenar”, aseguró Otoya Petit.
Don Cenén recordó que hace una semana lo llamó un representante de la ONP para decirle que pasaría por una nueva notificación. “Esto es una burla”, indicó bastante mortificado.
Conductor ebrio deja a dos mujeres heridas en  SJL
 Accidente vehicular ocurriò en el paradero 15 de la avenida Las Flores en el cruce con la calle las Gencianas
Dos mujeres resultaron heridas esta madrugada producto de un violento choque ocasionado por un conductor en total estado de ebriedad en San Juan de Lurigancho.
El automóvil conducido por José Arturo Hurtado Santa Cruz se estrelló contra un poste de señalización tras despistarse en consecuencia de la alta velocidad con que conducía.
Las dos pasajeras del vehículo, que resultaron con heridas leves, fueron identificadas como Tereza Vásquez Vásquez de 38 años de edad y su hermana Gladis, de 24 años.
Gladys Vásquez confirmó que José Arturo Hurtado era quien conducía el automóvil ante la negativa de este y de la otra mujer de aceptar la responsabilidad.
Las mujeres fueron trasladadas al hospital Materno Infantil de Canto Grande y el conductor fue conducido a la comisaría de la Huayrona en San Juan de Lurigancho.

jueves, 4 de agosto de 2011

"Niño Mariposa" recibirá tratamiento gratuito en hospital de San Juan de Lurigancho
Sus padres son de escasos recursos económicos
Esta rara enfermedad hace que la piel sea extremadamente frágil como las alas de la mariposa, afecta la piel provocando ampollas a partir de un mínimo roce.
 El niño Patrick Bejarano, de tres años de edad, es víctima de “Epidermólisis bullosa pruriginosa (EBP). Esta rara enfermedad debilita la epidermis y provoca prurito intenso en quien la padece. Debido a ello, la persona que se frota o rasca se provoca lesiones continuas.
La fragilidad de la piel debido a este mal puede conducir, en casos muy graves, a una hipertrofia cutánea y formación de nódulos y placas parecidas a la forma de las alas de una mariposa, por lo que popularmente se llama “niños mariposa. Si bien esta enfermedad no tiene cura, un adecuado tratamiento permite a los pacientes tener una mejor calidad de vida.
El director del Hospital Municipal de SJL, Juan Yu Puy,  informó que el nosocomio ayudará con la entrega de medicamentos, antibióticos, gasas y diversos exámenes que necesita para poder sobrellevar este mal. Por otro lado, Anghie Pasapera Mori (22), madre del menor, agradeció al alcalde Carlos Burgos por solidarizarse con el caso de manera inmediata. 
VIII Concurso de Redacción “Machu Picchu: patrimonio de la humanidad
Participaron escolares de Instituciones Educativas de la UGEL 05
Los siguientes ganadores nos representarán en la etapa a nivel de Lima Metropolitana.
Categoría A
1er. puesto: “Noli, la alpaca heroína” escrito por Joici Guadalupe Garrido Bazán de la I.E. Nicolás Copérnico.
Docente asesor: María Esperanza Rumay Najarro.

2do. puesto: “Mach Pich, soberano de Machu Picchu” escrito por Maricielo León Quiñones de la I.E.P. Nuestra Señora del Rosario.
Docente asesor: Fanny del Rosario Pacheco Mego. 

Categoría B:
1er. puesto: “Machu Picchu del Perú para el mundo” escrito por Jhordy Panti Flores de la I.E. N.º 169 San Carlos. Docente asesor: Nora Almerco Sáenz.
2do. puesto: “Machu Picchu patrimonio cultural de la humanidad” escrito por Violeta Núñez Gutiérrez de la I.E. N.º 109 Inca Manco Cápac.
Docente asesor: Rosa Elvira Portocarrero Grandez.
 
Concurso de Argumentación y Debate
La etapa final a nivel de la UGEL 05 del VIII Concurso de Argumentación y Debate “Preservemos el santuario histórico de Machu Picchu” con la participación de 29 escolares representantes de las 15 redes educativas, se desarrolló en el auditorio de la I.E.P. Bertolt Brecht. 
 1er. puesto: Dora Mishel Rodríguez Velásquez de la I.E. N.º 100 Santa Elizabeth (Red 11).
2do. puesto: Yojiki Puquiyauri Huaytalla de la I.E. Antonia Moreno de Cáceres (Red 7) 

El jurado calificador del concurso de argumentación lo integraron: Lic. Vladimir Esquivel, Mg. Víctor Lizana, Lic. Nelly Bobbio, arqueólogo Julio Abanto y Lic. Irene Romero.
 

lunes, 1 de agosto de 2011

 Urbanización de San Ignacio SJL.
Bebé de 25 días de nacido murió tras sufrir pedrada en la cabeza
 sujetos en estado de ebriedad lanzaron piedras contra su vivienda
Los vándalos intentaron robar un parlante con USB a familiares de Neyda Luis Quezada (18), quien con su pequeño Ronald Neymar en brazos salió a defenderlos hasta espantar a los cinco hombres, que previamente bebían licor en la esquina de la vivienda ubicada en la cuadra 24 del jirón Arrayanes.
Entonces, los sujetos regresaron para lanzar piedras contra la casa, siendo una de ellas mortal para el niño, dijo, el padre de la criatura, Paulo Sulca (25).  Los padres lo llevaron inmediatamente a la clínica San Pablo, pero desafortunadamente no pudo salvarse.
 Jacqueline Reyes, tía del menor, también fue impactada con uno de los proyectiles.
La Policía ha identificado a los responsables de este hecho como Gustavo Adolfo Ferreri Ildefonso (27), Micky Díaz Huamán (24) y José Carlos Matta (22), quienes fueron detenidos y puestos a disposición de la Dirincri del distrito.

miércoles, 27 de julio de 2011

Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico asegura que local del IPD no será destruido
 Terminal del tramo 2 del tren solo reducirá 30 mil metros cuadrados del complejo  ubicado entre las Av. Wiesse y Héroes del Cenepa en SJL.
El director ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE), Oswaldo Plasencia, afirmó que aunque dicho local  será reducido también será reestructurado.
 El terminal final del tramo 2 del llamado Metro de Lima, que nace en la avenida Grau (Centro de Lima), se edificará en la urbanización Bayóvar (que comprende al complejo del IPD), en SJL, y comprenderá un área de 30 mil metros cuadrados.
Se llevará modernidad a la zona
 Plasencia aseveró que se implementará una nueva infraestructura deportiva al local. “No se va a destruir por destruir. Una vez que saquemos las losas, nosotros las restituiremos. Se llevará modernidad a la zona, argumentó Plascencia.
La autoridad explicó que el terminal se construirá en la zona de Bayóvar y no en Jicamarca debido a que resulta más barato.
“Cada kilómetro nos cuesta cerca de 40 millones de dólares. Si edificáramos el terminal en Jicamarca deberíamos aumentar 80 millones al presupuesto. Hay dos kilómetros de diferencia”, refirió. Según Plascencia, la ejecución de la obra empezaría en cinco meses.

lunes, 25 de julio de 2011

Canto Grande - SJL
Inauguran comedor para niños con graves problemas de desnutrición.
Las religiosas “Pequeñas Hijas de San Francisco de Asís” han abierto un nuevo comedor para niños en situación de estrema pobreza,  en el área del complejo de Canto Grande, en distrito de San Juan de Lurigancho, ubicado en la capital peruana.
 Este trabajo es el resultado de la iniciativa de los laicos que trabajan todos los días junto a las hermanas de origen italiano. El Hogar de San Francisco de Asís ya operaba un pequeño comedor para los niños desnutridos en la zona de Mangomarca, donde también se llevan a cabo varios cursos de formación, de modo que los jóvenes y las madres puedan aprender un oficio y recibir al mismo tiempo formación en valores fundamentales.
Las Pequeñas Hijas de San Francisco de Asís están Lima desde 1990. El propósito de su presencia es el anuncio, el testimonio y el compartir. Las religiosas son apoyados por los colaboradores y el personal peruano que comparten los mismos objetivos. Su trabajo misionero se explica en la preparación de los sacramentos y en la evangelización; en la acogida de niños con graves problemas de desnutrición a partir de 6 meses a 3 años, a los que se les distribuye 2 comidas, bajo supervisión médica, ofreciendo actividades divertidas para la estimulación psico-motoria y el desarrollo intelectual, y ofreciendo apoyo psicológico y educación a las madres, para compartir lo que se tiene y lo que se obtiene a través de la ejecución de algunos proyectos. (CE) (Agencia Fides 25/07/2011)
Abriendo oportunidades para los jóvenes de SJL.
Institución Educativa 154 José Carlos Mariátegui firmó convenio para convertirse en escuela con cultura emprendedora
La firma del convenio entre la I.E. N.º 152 “José Carlos Mariátegui” y la ONG Acción y Desarrollo para el fortalecimiento de la capacitación técnica y empresarial,  beneficiará a 600 estudiantes entre 15 y 20 años de edad.
Con el proyecto “Escuelas generadoras de una cultura emprendedora” se espera mejorar los espacios de trabajo de los talleres de: panadería, pastelería, confecciones, industria del vestido y carpintería con la implementación de equipos y materiales que les permita una óptima producción.
El proyecto busca formar a los jóvenes estudiantes en cultura emprendedora para que puedan competir en el mercado laborar o crear sus propias microempresas. Comprenderá la capacitación para los padres de familia y docentes de Educación para el Trabajo sobre gestión microempresarial para que apoyen a los estudiantes.
El Director de la UGEL 05, Lic. Víctor Alza Aniceto felicitó al director Teodoro Reyna Reyna por haber logrado esta alianza que conseguirá crear oportunidades de trabajo, uno de los fines de la educación peruana. La presidenta de Acción y Desarrollo, Hermelinda Peña Rafael dijo que el éxito de esta iniciativa será el logro de los estudiantes.

sábado, 23 de julio de 2011

Urb San Carlos- SJL
Delincuentes asesinaron a dos policias
Dos sujetos dispararon a quemarropa contra dos policías que intentaron detenerlos a la altura de la cuadra 23 de la calle Los Egistos, en la urbanización San Carlos.
Los técnicos de primera William Cieza Díaz y Juan Alcalde Espinoza, de la comisaría de Huayrona, intentaron interceptar a la medianoche a los sujetos armados que iban a bordo de una moto lineal de placa A4-3347.. Hasta el momento se desconocen los motivos que llevaron a los policías a proceder de esta manera.
Cuando los oficiales estuvieron cerca a los sujetos, estos abrieron fuego contra ellos y los hirieron faltamente antes de huir del lugar
Uno de los oficiales murió instantáneamente y otro al poco tiempo de llegar al hospital San Juan Bautista. Los cuerpos de ambos policías ya fueron trasladados a la Morgue Central.
El ministro del Interior, Miguel Hidalgo, expresó su confianza en que antes de terminar la semana se capture a los delincuentes.
El ministro llegó al velatorio del suboficial, Juan Rogelio Alcalde Espinoza donde expresó sus condolencias a los deudos del efectivo policial. “Estamos muy apenados por haber perdido estos dos valerosos policías que patrullaban la ciudad de Lima y que han sido abatidos por estos miserables, por ello dispuse inmediatamente una redada importante en la zona de los hechos y ahora hay equipos especiales que están trabajando en eso y ya estamos viendo luces, ojala antes de terminar la semana podamos resolver el caso”, declaró.
Hidalgo informó que hay una persona detenida que podría tener relación con el hecho de sangre, aunque aún se deben continuar con las investigaciones.
“Las investigaciones serias tienen que estar acompañadas de pruebas, evidencias, pericias, exámenes y testimonios para que cuando llegue un atestado policial al juzgado tenga la consistencia para que el juez pueda aplicar la pena con toda severidad”, indicó.

jueves, 21 de julio de 2011

Por apertura del Hospital de la Solidaridad
Gran Celebración por la Salud y los Derechos del Pueblo de San Juan de Lurigancho
Día: viernes 22 de Julio
Hora: De 5.30 PM a 9PM.
Lugar: Frontis del Parque Huiracocha (costado del Hospital de la Solidaridad)

La Junta Distrital en Defensa de la Salud y apoyo al Hospital de la Solidaridad invita a la población en general a la “Gran Celebración por la Salud y los Derechos del Pueblo de San Juan de Lurigancho”, con la presencia de nuestra alcaldesa, la señora Susana Villarán.
         Gracias al accionar y perseverancia de los dirigentes de organizaciones sociales y políticas, se desplegó diversas actividades de lucha para la apertura del Hospital de la Solidaridad, exigiendo el cumplimiento y respeto del Derecho a la Salud de los sectores menos favorecidos; es por ello que la reciente inauguración de este centro de salud, llena de alegría a los sectores populares y significa una victoria decisiva para nuestro pueblo organizado.
         Con el compromiso de seguir en la gesta de lucha por la defensa de nuestros derechos, esperamos compartir esta celebración en una gran fiesta popular.
Artistas locales e invitados
Comité PokoFlo (rap, hip hop), Festival IFA (Instituto de Formación Artística), Paratíteres, Cada Vez Peor (Rock), Piromano, Teatro en Llamas, presentando la obra “Capitán Planeta y el pollo maravilla”). Grupo de Clowns  Todo Terreno “Bola Roja”. Banda de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Agradeciendo su difusión
JUNTA DISTRITAL EN DEFENSA DE LA SALUD Y APOYO AL HOSPITAL DE LA SOLIDARIDAD-SJL: COORDINADORA MULTISECTORIAL POR LOS DERECHOS DE LA MUJER, INFANCIA Y FAMILIA-SJL MESA DE CONCERTACIÓN DISTRITAL PARA EL DESARROLLO Y LUCHA CONTRA LA POBREZA DE SAN JUAN DE LURIGANCHO; GENERACIÓN SJL; EQUIPO DE DIGNIDAD HUMANA DE LA PARROQUIA “SAN MARCOS” Y MÁS.

INAUGURAN HOSPITAL DE LA SOLIDARIDAD EN SAN JUAN DE LURIGANCHO PRIMERA ...

Villarán develó placa con un sello especial: ! Lima lo hizo !
La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y el burgomaestre de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos, inauguraron esta mañana el Hospital de la Solidaridad, nosocomio que fue el centro de una disputa entre ambas autoridades ediles hace unos meses atrás.

El centro de salud, construido en un área de 15 mil metros cuadrados a lado del Parque Zonal Huiracocha, atenderá a más de cuatro mil personas por día en sus 78 consultorios, que cuentan con equipos de avanzada tecnología y mejoras en el sistema de historias clínicas electrónicas.
“El servicio tenía que mejorar con la historia clínica para que la persona pueda ser atendida aquí. Como no hay cirugía mayor, sino pequeñas intervenciones, los pacientes pueden, si es necesario, acudir al Sistema Nacional de Salud o a la Seguridad Social”, acotó Susana.
La alcaldesa subrayó que, a diferencia de la gestión anterior, las obras que se inauguran en su administración llevarán placas con la frase: “Lima lo hizo”, a manera de agradecimiento al esfuerzo de la población limeña.
De otro lado, Burgos señaló que su distrito es el “gran ganador con este hospital” y anunció que trabajará de forma coordinada con la Municipalidad de Lima, tras la firma del acuerdo de cooperación institucional entre ambas instituciones a través del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol).

miércoles, 20 de julio de 2011

Mañana  se inaugura Hospital de la Solidaridad - SJL
Este  jueves 21 de julio a las 7:00 a.m. la alcaldesa de Lima Susana Villarán inaugurará el Hospital de la Solidaridad de San Juan de Lurigancho, siendo el segundo Hospital implementado por la actual gestión edil.
 El acto de inauguración se da tras la firma del acuerdo interinstitucional entre la Municipalidad Metropolitana de Lima -a través del Sistema Metropolitano de la Solidaridad- SISOL- y la Municipalidad distrital de San Juan de Lurigancho, acuerdo que se formalizó el día martes 19 de julio.
Este hospital será el más grande y moderno del SISOL, tiene 78 consultorios y está construido sobre un área de 15 mil metros cuadrados. Atenderá a más de 4 mil personas por día y contará con equipos tecnológicos de punta. Además, estará implementado con el Sistema de Historias Clínicas Electrónicas y el módulo de respuesta al ciudadano, donde se encontrará el Libro de reclamaciones y el Buzón de sugerencias.
Huáscar-SJL
Mototaxista es asesinado de dos balazos
El mototaxista José Sergio Salvatierra Huamán (37) fue asesinado de dos balazos, tras salir de una reunión de amigos. Minutos antes recibió una misteriosa llamada a su celular, en San Juan de Lurigancho.El crimen se produjo en el sector “Huáscar”, luego que la víctima dejó su mototaxi encargada en la casa de una amiga y se fue a tomar licor con unos amigos.
“José recibió una llamada cuando se encontraba con sus amigos y luego salió a la calle. Antes de irse dijo que regresaría”, contó un familiar.
Media hora después el conductor fue hallado tendido sobre el pavimento, frente a la Mz. A, lote 12 de la urbanización “Santa Elizabeth”, de donde fue llevado por los policías al hospital, pero llegó cadáver.

martes, 19 de julio de 2011

Pasacalle por Fiestas Patrias
San Juan de Lurigancho se vistió de color y emoción
Participaron 24 delegaciones escolares de la UGEL 05 
Los vecinos del distrito se quedaron maravillados con las estampas costumbristas que expresaron lo representativo de las regiones del Perú. Hubo quienes lograron en tres minutos transmitir en alegorías lo que para ellos significa ser peruanos, que a su paso llenaron de magia y color a los asistentes.
El alcalde del distrito, Carlos Burgos compartió con los directores de la UGEL 05 y el Coronel Luis Praeli, jefe de la División Territorial Lima Este de la Policía Nacional del Perú este bonito espectáculo en la que los protagonistas fueron los niños del nivel Primaria y Secundaria quienes danzaron confundidos con sus profesores y directivos. 

Municipalidad de San Juan de Lurigancho entregará gallardetes a todas las delegaciones que participaron 
El Director de la UGEL 05, Lic. Víctor Alza Aniceto felicitó a los escolares, profesores y directivos de las instituciones educativas que participaron en la etapa distrital del Pasacalle por Fiestas Patrias en la que expresaron con creatividad la esencia de nuestra peruanidad.
Todas las delegaciones han sido invitadas a la Sesión Solemne por Fiestas Patrias que realizará el gobierno local en donde recibirán gallardetes por su destacada participación.
En el pasacalle de este domingo 24 de julio en el Campo de Marte nos representarán a nivel de Lima Metropolitana:
PRIMARIA
- Primer lugar: I.E.P. SISE.
SECUNDARIA
- Primer lugar: I.E.P. El Americano.

lunes, 18 de julio de 2011

Fiestas Patrias
Vecinos de SJL que no cumplan con izar la Bandera Nacional recibirán una multa de 1,800 soles
El director del Instituto Peruano de Administración Municipal  Marco Tulio Gutiérrez, explicó que la Ley 8916 y su modificatoria 15253, establece que  la Bandera Nacional debe ser colocada en los domicilios y negocios solo del 27 al 30 de julio. Explicó que las multas solo se aplican durante ese periodo y no como pretenden algunas alcaldías, durante todo el mes o hasta el 15 de agosto.
El IPAM  detalló que la Municipalidad de San Juan de Lurigancho es la que cobra la multa más cara, de S/.1,800. Le sigue Surquillo con S/.1,080, San Juan de Miraflores con S/.720, entre otros municipios. El de menor sanción económica es Callao Cercado, con S/.54.
La Bandera que debe izarse en los inmuebles particulares no debe tener el Escudo Nacional ni  ningún otro tipo de símbolo en cualquiera de sus tres fajas verticales, cuyo uso es exclusivo de las entidades estatales.
Cabe indicar que  cada comuna tiene un equipo de fiscalización de control que verifica la colocación de banderas en las casas y giran una papeleta a quienes incumplen la norma. También se sancionará por colocar banderas que se encuentren en mal estado (sucias, rotas, etc.).
Durante 22 años
Padre habría  violado a su hija
Los vecinos de la Asociación de vivienda Israel en San Juan de Lurigancho denunciaron a la fiscalía que Isaac Marín Pineda de 68 años, habría violado durante 22 años a su hija María Marín Chavez de 44 años  producto de dichos abusos la señora tuvo cuatro hijos con alteraciones mentales. Inmediatamente  las autoridades judiciales, policiales, del sector salud y visitaron la casa de la agraviada y la policía de Canto Rey, llevó detenido a Marín Pineda, para las investigaciones del caso..
La agraviada no puede caminar ni pronunciar palabra alguna y sus hijos 17 años y el de 21 años sufren de alteraciones mentales y los menores les han diagnosticado tuberculosis, actualmentese encuentran en el Hospital Canto Grande.
Las autoridades ya cuentan con las muestras de sangre para realizar el ADN, del monstruo de San Juan de Lurigancho como lo han denominado los vecinos de la Asociación de Vivienda Israel, muestra que será predominante para esclarecer este delicado caso tiene consternado a pobladores del cono Este.
Accidente de tránsito en avenida 9 de Octubre-SJL
Una mujer embarazada identificada como Gianella, resultó levemente herida luego que el vehículo donde viajaba impactara contra un poste en la avenida 09 de octubre, cerca del puente Huáscar, en San Juan de Lurigancho.
El accidente se produjo cuando el auto que brindaba el servicio de taxi y de placa TIG-118 esquivó a otro vehículo que venía a gran velocidad y que le cerró el paso, sostuvo el conductor Julio López.
Junto a la mujer viajaban otras tres personas con dirección al Boulevard de Zárate. La afectada fue trasladada de inmediato por agentes del serenazgo al Hospital San Juan Bautista.

sábado, 16 de julio de 2011

No faltes: Skatepark Huiracocha - SJL
Domingo 17 de julio, a partir de las 10 de la mañana
Lugar: Parque Zonal Huiracocha (Av. Próceres de la Independencia cuadra 14)
Organiza: Parque Zonal Huiracocha-SERPAR LIMA  
Con la finalidad de brindar un espacio que genere la participación de los jóvenes en sus diferentes expresiones, ha previsto la reapertura del skatepark, que es un ambiente construido para los y las jóvenes que practican deportes de acción como el skateboarding, Ciclismo BMX y patinaje en línea, entre otros. 
Contaremos con exhibición de campeones nacionales y aficionados en estos deportes; a la par, en el frontis del skatepark se realizará exhibición de graffitis en el que participarán más de 40 graffiteros y habrá muralización con La Brigada Muralista; actividades que estarán amenizadas por reconocidos grupos de música urbana.
En este proceso, distintas instituciones locales se involucran y promueven la participación de los y las jóvenes que buscan espacios donde puedan generar y organizar sus propias actividades, que la gestión del Parque Zonal Huiracocha y la de Lima Metropolitana están fuertemente comprometidas en impulsar.
Red de Salud San Juan de Lurigancho, celebró sus 24° aniversario de creación institucional.
La ceremonia se realizó con la presencia del Director General de la DISA IV Lima Este, Dr. Juan Bautista Cangalaya Córdova, el Sub director de la DISA IV Lima Este, Dr. Raúl Hinostroza Castillo, Director Ejecutivo del Hospital San Juan de Lurigancho, Dr. Franklin Solís Arias y directivos en general.
El Dr. Darío Rodríguez Ramírez, Director Ejecutivo de la Dirección
de Red de Salud San Juan de Lurigancho, en su discurso protocolar saludó a todos los trabajadores en general por el 24° aniversario de creación, luego dio a conocer los logros y proyecciones alcanzados durante su gestión.
El Lic. Carlos Solano Figueroa, Coordinador de Presupuesto, realizó la remembranza histórica de creación de la institución.
La Dirección de Red de Salud San Juan de Lurigancho se crea el
07 de julio de 1987 parte de la implementación de los lineamientos
de Política Sectorial del Ministerio de Salud.

viernes, 15 de julio de 2011

Foro por la Salud en San Juan de Lurigancho
LUNES 18 DE JULIO, a partir de las 5:30 p.m.
 en el Sótano de la Parroquia “San Marcos” (Av. 13 de enero N° 1617).
Ingreso Libre.
Debido a la crisis suscitada a raíz del cierre del Hospital de la Solidaridad de San Juan de Lurigancho, y conscientes de la necesidad de su funcionamiento, la Coordinadora Multisectorial por los Derechos de la Mujer, Infancia y Familia-SJL; Junta Distrital en Defensa de la Salud y Apoyo al Hospital de la Solidaridad-SJL; Mesa de Concertación Distrital para el Desarrollo y Lucha Contra la Pobreza de San Juan de Lurigancho; TACIF; y el Equipo de Dignidad Humana de la Parroquia San Marcos,  invitan a la población en general a participar del 
 GRAN FORO POR LA SALUD DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
Objetivo: informar a los ciudadanos y líderes locales sobre el Diagnóstico y las Perspectivas de la problemática de la salud a nivel distrital, y su relación con el contexto del proceso de transferencia del Sector Salud a los gobiernos regionales y locales.
Dicho evento redundará en beneficio de la población del distrito, y permitirá aportar en la mejora de los servicios públicos de salud, así como en la reapertura del Hospital de la Solidaridad; porque aspiramos a ser ciudadanos de un pueblo digno y unido.
Caja de Agua-SJL
Intentan sobornar a policias de Escuadrón Lima Este1 con  10 mil dólares.
Dos sujetos a bordo de un vehículo transportaban tres kilos de droga.
 Ocurrió en Caja de Agua en el distrito de San Juan de Lurigancho, cerca en la primera cuadra de los Palmitos.  Bohan Ríos Palomino (31) y Beverly Sandoval Saldaña (32), se trasladaban en actitud sospechosa a bordo del vehículo de placa CQU-849 llevando en su interior tres paquetes tipo "ladrillo" con la ilegal mercadería.
Según las informaciones, los efectivos del Escuadrón de Emergencia Este 1, solicitaron sus documentos al chofer quien dijo no tenerlos y para impedir ser derivado a la delegacion policial le ofrecio 6 mil dólares, sin embargo, los agentes tras revisar el auto y descubrir la droga, les ofrecieron esta vez 10 mil dólares.
Los sujetos fueron trasladados a la comisaría de del sector donde se investiga el hecho.
Zárate- SJL
Policía recibió tres balazos por impedir atraco en tienda "Mass"
Ladrones se llevaron 2,500 soles
Cuatro delincuentes entraron en la tienda ‘Mass’, ubicada en la cuadra 10 de la avenida Gran Chimú, encañonando a los empleados y clientes del lugar. El suboficial PNP Robert Manuel Castañeda Jara, de 21 años de edad, trató de impedir el atracó, pero recibió tres balazos. Murió camino a una clínica cercana.
 Un sereno, identificado como Manuel Domínguez Medina, intervino en el asalto cuando los malhechores huían con la caja registradora del local y S/2,500. Al intentar detenerlos también recibió un balazo. El sereno  permanece en la unidad de cuidados intensivos de un nosocomio del distrito.
Padre habría violado a su hija durante 22 años
María Marín Chávez, de 44 años,  habría sido violada durante 22 años por su propio padre, así lo denunciaron sus vecinos de la Asociación Israel de San Juan de Lurigancho, quienes señalaron que producto de dichos abusos la señora tuvo cuatro hijos con alteraciones mentales.
El padre de la víctima, Isaac Marín, de 63 años trató de minimizar la denuncia aduciendo que su hija tiene menopausia y un leve derrame cerebral. Asimismo, indicó que sí conoce al “verdadero padre” de sus nietos pero que no sabe dónde está.
Por lo pronto, Isaac Marín, será sometido a un examen de ADN para determinar su presunta paternidad.

miércoles, 13 de julio de 2011

Circularon pocas unidades. Usuarios viajaron en taxis colectivos o camiones
Paro de transportistas en San Juan de Lurigancho

Malestar y caos, muchas personas optaron por viajar en camiones de carga. Los vehículos de transporte público no recorrieron su ruta establecida y aumentaron los precios de los pasajes hasta en 50%.
Esta situación se vió en San Juan de Lurigancho, así como también en muchas partes de la ciudad.
El paro de transportistas no solo trajo la disminución de las unidades, también se observó desorden y malestar de la población que se vio afectada por esta situación.
Desde muy temprano, los usuarios atestaron los paraderos a la espera de una movilidad, pero estas pasaban muy esporádicamente y algunas hasta triplicaron sus tarifas para recorrer un trecho muy corto.
Muchos debieron abordar taxis colectivos para hacer trasbordos y hasta se animaban a subir a las tolvas de camiones. Este panorama se vio en la zona este de la capital, como la Carretera Central y Puente Nuevo, en el límite de los distritos de El Agustino y San Juan de Lurigancho. En este último punto también hubo una importante presencia policial.
Taxistas hicieron su agosto
Varios taxistas también hicieron su agosto con el paro pues incrementaron sus tarifas en más del doble. Por ello, algunos debieron compartir el vehículo con desconocidos para gastar menos dinero.
"Los autos que son utilizados como colectivos, están cobrando entre 4 y 5 soles por persona hasta av. Abancay",  dijo Carmen Aguirre, quién se encontraba en el paradero 8 de la avenida Wiesse en SJL.  

Villarán aseguró que no habrá marcha atrás
en  reforma iniciada que busca evitar el caos y la informalidad.
Analistas políticos aseguran que paro es parte de un plan de desestabilización a la alcaldesa
El plan endurece las multas y otras sanciones a los infractores y obliga a los transportistas a cambiar a partir de 2013 sus viejas unidades por nuevos vehículos de mayor capacidad, a gas y poco contaminantes.
Villarán ratificó la disposición del municipio a dialogar con las agrupaciones de transportistas descontentos con la reforma, que rechazan en particular las nuevas sanciones y reclaman un plazo de cuatro años para cambiar sus vehículos.
La empresarial Sociedad de Transporte Urbano, que organizó el paro, sostuvo que este fue exitoso y anunció una nueva paralización, de 48 horas, si el municipio no deja sin efecto su plan.
Ricardo Pareja, presidente de la sociedad, dijo que el programa municipal establece sanciones inaceptables y condiciones "indignantes y ajenas a la realidad" como la exigencia de operar con un modelo de autobús que, sostuvo, es muy costoso.
El paro es considerado por analistas políticos parte de un plan de desestabilización a la alcaldesa socialdemócrata que forma parte de una contraofensiva de sectores conservadores.
Esos sectores, según esas opiniones, pretenden recuperarse de sus derrotas electorales y tienen en la mira, además, al gobierno del presidente electo, Ollanta Humala, que se iniciará el 28 de julio.

martes, 12 de julio de 2011

Juntas vecinales, permite reducir hasta un 20 por ciento el accionar de la delincuencia en los distritos de Lima.
Indican que en San Juan de Lurigancho, donde hay ocho comisarías, se redujo entre 30 a 40 por ciento el índice de delincuencia común.
El coronel PNP Ricardo Peralta Pérez, Jefe de Participación Ciudadana de la Sétima Dirección Territorial (Dirtepol) de Lima, dijo que hay más de 15 mil juntas vecinales en la capital.

Durante el Primer Encuentro de Experiencias Exitosas en Participación y Seguridad Ciudadana “Lima Te Quiero Segura”, la autoridad policial señaló que se ha podido comprobar que el buen trabajo de las juntas vecinales en los distritos de la capital permiten reducir hasta en 20 por ciento la incidencia de delitos comunes.
"Es importante el trabajo de las juntas vecinales debido a que sus miembros representan los “ojos y oídos” de la Policía Nacional, participan en la brigada de autoprotección escolar y colaboran en la solución de inseguridad de los barrios".
Precisó que, por ejemplo, que en el distrito de San Juan de Lurigancho, donde hay ocho comisarías, se redujo entre 30 a 40 por ciento el índice de delincuencia común. No obstante, aclaró que el mayor problema de violencia en ese distrito es de tipo familiar.
Hospital de San Juan de Lurigancho firmó convenio con Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas- INEN
El Convenio entre el Hospital San Juan de Lurigancho y el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplasias permitirá  beneficiar a pacientes con DX de neoplasias que acuden al servicio de Gineco Obstetricia de este mencionado nosocomio.
La suscripción del convenio se llevó a cabo el martes 14 de junio a las 12.00 m en las instalaciones del INEN, por su Director General, Dr. Carlos Vallejos Sologuren, y el Dr. Franklin A. Solis Arias, Director Ejecutivo del HSJL, quienes manifestaron con gran aceptación su renovación, considerando que el hospital viene trabajando con el instituto desde el 2005, incrementando día a día sus coberturas en la detección temprana del cáncer de cuello de útero a través de las pruebas de IVVA, beneficiando de esta manera a las mujeres de nuestro distrito con el tratamiento oportuno.
El Dr. Franklin A. Solis Arias, Director Ejecutivo del Hospital San Juan de Lurigancho, dijo que estas usuarias en su mayoría acuden a los consultorios de Gineco obstetricia sin tener los controles adecuados de los exámenes rutinarios (Papanicolao) el cual permite detectar células malignas que podrían convertirse en un cáncer de cérvix.
 Agregó que al detectar en las pacientes células anormales se les hace la prueba de IVVA para confirmar la sospecha del DX, posterior a ello inician su tratamiento con Crioterapia o Conolic y en caso de no obtener un buen resultado, son referirías al INEN, para continuar con su tratamiento.
Más de 180 escolares participaron del Primer Encuentro de Jóvenes de la UGEL 05
Esta jornada se desarrolló en el auditorio del Centro Patricio Peyton con el acompañamiento de animadores de la Vicaría III de la Diócesis de Chosica quienes orientaron a los jóvenes para que encuentren motivos en la vida, superen las adversidades y enfrenten los factores de riesgo que el contexto social les presenta en estos tiempos.

Durante la mañana, los jóvenes dialogaron, jugaron, cantaron e intercambiaron experiencias de los estudiantes de diferentes colegios de la UGEL 05, considerando que hay problemas comunes a esa edad. Finalmente, comprendieron que era necesario descubrir el sueño personal para trascender en la vida.

sábado, 9 de julio de 2011

Capturan a sujeto  por presunta participación en el sangriento robo a la Municipalidad de SJL
Los agentes antirrobos de la Dirincri capturaron a Luis Alberto Pretell Córdova (27), “Alianza”, quien es investigado por su presunta participación en el sangriento robo de 220 mil soles a la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, donde asesinaron a un policía y dejaron herido a otro.

Intervinieron al sospechoso cerca a un mercado, en el cruce de la avenida Universitaria y el jirón Clemente Palma, en San Martín de Porres.
Según la policía, en este punto se iba a reunir con otros feroces delincuentes. REQUISITORIADO
El detenido, quien estaba requisitoriado por la justicia, se identificó con un DNI a nombre de otra persona, pero con su foto. Se le incautó un revólver que le fue robado a un policía en retiro.
Los investigadores determinaron que “Alianza” sería uno de los que robó el auto color beige (de placa A2R-247) en Barranco y luego fue usado en el atraco a la camioneta municipal, donde se transportaban 220 mil soles, el 27 de mayo.
En esa oportunidad, los ladrones mataron a balazos al suboficial PNP Santos Díaz Chilón, dejando gravemente herido a Richard Corbera Rojas. Asimismo, balearon a Shirley Solano, cajera de la municipalidad.
El sujeto negó haber participado en el atraco, pero cayó en una serie de contradicciones.

Luego de una reunión en el Congreso
San Marcos recuperará terreno de 40 mil m2 en SJL
El presidente del Parlamento, César Zumaeta y el rector de San Marcos, Pedro Cotillo, acordaron modificar la ley de creación de la Universidad de San Juan de Lurigancho y restituirle a la UNMSM todos sus derechos.
“Vamos a recuperar la sede de 40.000 metros cuadrados ubicada en San Juan de Lurigancho, todo el local y todas las instalaciones que están funcionando ahí y que suman un monto de más de 30 millones. Es un error que han cometido no solo con San Marcos sino también con otras universidades y por eso están tratándolo de corregir”, dijo Cotillo
Respecto al recorte del presupuesto de su centro de estudios en 16 millones de soles señaló que esta decisión quedará en manos de la siguiente legislatura. “Sin embargo, el presidente (del Congreso, César Zumaeta) ha mostrado su disposición para conversar con el ministro de Economía para que no se afecte nuestro presupuesto de este año ni del próximo”, indicó.
De llegar a perder este dinero, se afectarían los proyectos de investigación y adquisición de bienes y servicios para la universidad.

jueves, 7 de julio de 2011

Trabajaran de manera conjunta y con dialogo directo y permanente
Alcalde de SJL y Susana Villaran se ponen de acuerdo
Municipio de Lima invertira mas de 600 millones de soles en SJL
Villarán, enfatizó que se mantendrá un diálogo directo y permanente entre los funcionarios de ambas municipalidades, así como con los 66 dirigentes de las 18 comunas de la zona más populosa de la capital.
Añadió que se invertirá más de S/.631 millones durante los cuatro años de su gestión, destinados directamente para  la ampliación de obras inconclusas en San Juan de Lurigancho.  Asimismo, indicó que se están realizando los últimos trámites para la pronta reapertura del Hospital de la Solidaridad en San Juan de Lurigancho.
Hospital de Solidaridad en SJL
Sobre el futuro del Hospital de la Solidaridad, la alcaldesa de Lima enfatizó que ya existen gestiones para avanzar con los últimos trámites entre las municipalidades de Lima y SJL. “Necesitamos abrir lo más pronto posible. Porque esta es la voluntad del pueblo”, detalló.
Desde ahora, el municipio de Lima realizará además campañas itinerantes en las zonas más altas, vulnerables y más pobres de SJL. “Ellas serán las personas más beneficiadas”, indicó Villarán.
Reuniones cada quince días
Por su parte, el burgomaestre de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos, señaló que desde ahora se acordó que existan reuniones cada 15 días entre los municipios de Lima y San Juan de Lurigancho.
“De los 600 millones de soles presupuestados para SJL, le hemos pedido que no incluya los trabajos de la Línea Amarilla, el parque zonal Huiracocha, ni el túnel Santa Rosa porque ese presupuesto pertenece a la gestión anterior”, respondió."el municipio de Lima tiene plazo hasta fin de año para que cumpla con la promesa acordada", dijo.
Reconstruccion del Puente Santa Rosa
Burgos destacó la coordinación entre ambas comunas para la reconstrucción del puente Santa Rosa, que se convertiría en un viaducto que interconectará el distrito de San Juan de Lurigancho con Lima y que será desarrollada por la empresa brasileña LAMSAC, a cargo del proyecto vial anteriormente conocido como Línea Amarilla

Profesor administraba Night club Manhattan en SJL
Segundo Blas Araujo Zamora, alegó que es inocente y se trata de calumnias en su contra.
 Era un respetable profesor de matemáticas en el colegio estatal Karol Wojtila en San Juan de Lurigancho, pero de noche administraba el night club Manhattan.
Araujo Zamora, se encargaba de promocionar a sus anfitrionas junto a su hermano, como pudieron captar las cámaras de un medio de comunicación local. En el video, difundido el último 5 de julio, el profesor exige a sus clientes el pago de un derecho para retirarse en compañía de las damas.
Incluso las propias "azafatas", como él las llama, confirman que el pago por su salida es de 50 nuevos soles.
Esta no es la primera vez que Araujo Zamora se ve implicado en un caso de proxenetismo, ya que en el 2008 fue acusado de este delito y la policía pidió su captura por supuestamente haber prostituido a una menor de 15 años, el proceso fue archivado tras un año de investigación.
Al respecto, el docente negó todos los cargos y expresó que la denuncia por proxenetismo fue una calumnia en su contra.

lunes, 4 de julio de 2011

En los próximos cuatro años
Municipalidad de Lima invertirá más de 600 millones de soles en obras a favor de los vecinos de SJL
Obras de infraestructura vial, programas de recuperación de barrios y saneamiento físico legal así como tres grandes proyectos en beneficio de los vecinos y vecinas de San Juan de Lurigancho.

Así lo informó la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, al recibir a su homólogo de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos quien llegó a la comuna acompañado por un grupo de vecinos y dirigentes, con quienes se acordó instalar una Mesa Técnica para tratar diversos temas de la agenda común.
La ejecución de las obras se iniciará este año con la inversión de más de 40 millones de soles en obras concretas que mejorarán la calidad de vida del millón de habitantes de San Juan de Lurigancho.
Obras que se realizarán este año
Se construirán 44 escaleras en los asentamientos humanos Siglo XXI, El Progreso, Santa María, integración Solidaridad y Progreso con una inversión de 2,6 millones de soles.
También se construirán tres lozas deportivas en los asentamientos humanos Upis, Huáscar y Bayóvar, donde se invertirá 370 mil soles, obras que se planea transferir al distrito para facilitar su administración.
Se destinará 4 millones de soles en el mejoramiento de la infraestructura del Parque Huiracocha, especialmente en canchas, losas y servicios; así como más de 21 millones de soles en la rehabilitación y mejoramiento de ocho kilómetros de pistas en las avenidas Santa Rosa y Canto Grande.
Obras de envergadura
La alcaldesa Susana Villarán señaló que se viene trabajando en programas de arborización, recuperación de barrios y saneamiento físico legal, además de tres grandes proyectos que le cambiarán la vida a este populoso distrito.
Igualmente, el proyecto Río Verde, que costará 200 millones de soles y que estará listo el 2013, creando amplias áreas verdes e infraestructura recreativa y deportiva de primer nivel en la entrada de San Juan, para los jóvenes y niños del distrito.
Otra de las obras que implementará será el gran viaducto que conectará la avenida Wiesse con el jirón Locumba y la avenida Grau, que permitirá conectar realmente a San Juan de Lurigancho con el resto de la ciudad, con una inversión de 140 millones de soles.
Finalmente, se impulsará el inicio de la construcción del Periférico Vial Norte, para que este distrito tenga un túnel que lo una con Comas antes del 2015.
Túnel Santa Rosa
Villarán, descartó que se haya paralizado alguna obra en el distrito y, por el contrario, tras el derrumbe ocurrido en la parte sur del Túnel Santa Rosa, se cumplió con realizar la suspensión temporal de una parte de la obra para salvaguardar la seguridad de los pobladores así como del equipo que realiza la mencionada obra. En ese sentido, agregó que luego de realizarse los estudios técnicos de evaluación de los hechos, que tomaron tres meses, el Concejo Municipal aprobó en sesión de concejo, destinar 7 millones de soles más a la obra, para reforzar la estructura del túnel y garantizar la seguridad del mismo al momento de su inauguración.

Mototaxista viola a menor de edad
Un mototaxista identificado como Fernando Salinas Velásquez (28), secuestró y violó a una menor cuando ésta llegada de un quinceañero con sus primas en San Juan de Lurigancho.
El agresor aprovechó que la joven estuviera ebria para poder fugar con ella hacia su casa, donde la tuvo gran parte del día.
Según la madre de la víctima, ella no recordaba nada de lo que había pasado, pero sí pudo reconocer a Salinas.
El sujeto ya fue denunciado por secuestro y violación y quedó al pendiente de la Policía.

XI ENCUENTRO NACIONAL DE POETAS, ESCRITORES Y ARTISTAS SJL 2025

  Con ocasión del 11º aniversario del Movimiento Cultural Literario Nokanchi Kanchu  y en el marco de las celebraciones del distrito San Jua...