martes, 13 de septiembre de 2016

Organizaciones culturales de San Juan de Lurigancho realizarán Pre/Encuentro

 Domingo 18 de septiembre, 9am a 3pm
Lugar: Local Comunal del Grupo 16, paradero 12 de Huáscar, San Juan de Lurigancho, Lima
Evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/240323223035996/

Se convoca a todas las organizaciones culturales del distrito,  así como también a gestores culturales individuales a participar en este Pre Encuentro que busca generar insumos para la construcción de una Agenda de Incidencia Compartida a nivel nacional y fortalecer el Pacto por la Cultura que se viene impulsando en el distrito para lograr políticas públicas de promoción cultural a nivel local.

El  Pre/Encuentro que es una reunión local para la presentación de propuestas y la generación de acuerdos entre organizaciones locales. En San Juan de Lurigancho es el primero en realizarse en el Perú y es impulsado por un Grupo de Trabajo conformado por la Red Cultural de San Juan de Lurigancho, el Movimiento Cultural Literario “Nokanchi Kanchu” y laRed de Artistas Audiovisuales de San Juan de Lurigancho “Quñunakuy”.

El Pre Encuentro forma parte de una estrategia de participación y propuesta ciudadana desde organizaciones culturales en todo el Perú, orientada a darle forma a la quinta edición del Encuentro Nacional de Cultura que se realizará en 2017.

 Conoce más sobre los Pre/Encuentros, su metodología y plan de trabajo en la web del Programa: http://encuentrocultura.pe/5/

* Cada organización cultural puede participar en el Pre/Encuentro con dos representantes, procurando siempre el balance de género.
* Para participar en el Pre/Encuentro en San Juan de Lurigancho, las organizaciones deberán inscribirse llenando este formulario.

lunes, 11 de julio de 2016

Corte Suprema anuló condena contra ex decano de abogados del Santa

La Corte Suprema de Justicia absolvió al ex decano del Colegio de Abogados del Santa, Sabino Ponce Roso, del delito de difamación en agravio del ex presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal del Santa, Dante Farro Murillo.
El caso se remonta al 2012, cuando Ponce Roso llamó corrupto a Dante Farro durante una movilización contra la corrupciónPor ese motivo, el ex fiscal del Santa denunció al abogado por el delito de difamación y este fue declarado culpable  en primera y segunda instancia.
“La Corte Suprema ha señalado que los funcionarios pueden estar sujetos a duras críticas sin afectar su intimidad y se ha comprobado que mis palabras lo cuestionaron pero no lo ofendieron”, expresó Ponce, hoy en conferencia de prensa, realizada en la Federación de Periodistas del Perú-Chimbote. donde estuvo acompañado de su abogado doctor Claver Narro Culque.
Anunció que tomará acciones legales contra los magistrados de la Corte Superior de Justicia del Santa que lo sentenciaron en dos instancias. “Con esa sentencia me causaron muchos perjuicios, no pude postular a ningún cargo público
Sabino Ponce indicó que su caso servirá como precedente importante para que no se atropelle los derechos de las personas que son libres de expresar su opinión cuando ven que algo anda mal.

DATO: El ex presidente de la Junta de Fiscales del Santa, Hugo Dante Farro Murillo, hoy en cárcel por su proceder con la red criminal de César Álvarez Aguilar, y por pretender obstaculizar e impedir el allanamiento al local denominado "La Centralita".

lunes, 20 de junio de 2016

Nokanchi Kanchu presenta el Festicultura 2016

Lima. Una nueva fiesta de la cultura en San Juan de Lurigancho. El Movimiento Cultural Literario Nokanchi Kanchu (Nosotros Somos) presentará este sábado 25 de junio el Festicultura 2016, un encuentro de arte y cultura con artistas, cantantes, poetas y escritores de varios distritos de Lima.

Para este evento se tiene programado la presentación de libros de escritores locales e invitados, mesas de poesía, declamación, narrativa, la presencia de cantantes de diversos géneros musicales que van desde el huayno  hasta el folclor latinoamericano, la balada, música criolla y el hip hop.

Para el presidente de Nokanchi Kanchu, Cláver Narro, el Festicultura 2016 es un espacio que permite integrar a todos los artistas locales e impulsar el talento en quienes recién empiezan, y a la vez ser una alternativa de recreación para las familias de San Juan de Lurigancho con una programación variada y de gran valor artístico cultural.

Cabe recordar que la realización del Festicultura 2016 se encuentra incluida dentro del plan anual de actividades de Nokanchi Kanchu, y de donde se puede adelantarpara los próximos meses, una caminata literaria a los cerros de San Juan de Lurigancho, la realización de Juegos Florales, así como la segunda edición del libro de Nokanchi Kanchi, entre otros eventos que serán una sorpresa para este año en el distrito.

Narro Culque destacó que Nokanchi Kanchu es una institución sin fines de lucro conpersonería jurídica y debidamente inscrita en los Registros Públicos, por ello es que se preocupan no solo a promover principalmente la literatura y todas las artes en SJL sino que además buscan que sus presentaciones sean del agrado de la población.

El Festicultura 2016 se llevará a cabo a partir de las 5 pm. en el auditorio del Teatro Municipal de SJL ubicado en la avenida Próceres de la Independencia Nº 700. El ingreso es completamente libre...Efraín Quispe Melgarejo.


lunes, 13 de junio de 2016

Nokanchi Kanchu: una semana de arte y cultura en la I.E. Nº 1147 Virgen del Carmen


Siempre es la feliz ocurrencia de la que hablaba Yupanqui cuando se refería a la poesía. Capturar la belleza que se viste de palabras, el arte que se manifiesta a través del corazón porque la vida misma siempre es un arte. Por eso cantamos lo que cantamos. Por eso nos gusta una canción de Ginamaría, un párrafo de Gibrán, las manos de Guayasamin. Nos reúne el arte a través de una ocurrencia de Jorge Guillén, quien siendo director de la I.E. Nº 1147 “Virgen del Carmen”, de Zárate, decidió incluir en los estrechos horarios de clase, dos horas diarias y por cinco días (desde el lunes 6 hasta el viernes 10 de junio), un variado y nutritivo programa de actividades culturales para los alumnos de secundaria. Porque el arte, siendo alimento del espíritu, nos despierta a la vida que nos rodea, entonces ya no solo hacemos poesía sino que nuestra vida se vuelve la poesía misma. Porque no solo de pan vive el hombre. Entonces los profesores se pusieron de acuerdo; hicieron pancartas, periódicos murales, afiches enormes anunciando el evento. Nokanchi Kanchu (Nosotros Somos) tenía el encargo de la fiesta. Y ocurrió de la mano de cada uno de sus hermanos artistas. La poesía que aguardaba en el corazón de los jóvenes estudiantes brotó por sí misma. Y mientras se oía un cuento de la profesora Alida Chauca, varios alumnos se acercaban con temor pero decididos; querían leer lo que habían escrito. Por supuesto que lo hicieron. Hubo hasta un poema al balón, un break dance improvisado, un sociodrama. El programa ya ha iniciado y la quena de Luis Tipula se hace melodía, alguien nos alcanza un café, Betty Ramos declama, de pronto la expectativa desborda y los estudiantes cantan con Elcira Bustillos, le hacen coros al charro Daniel Sulca, disfrutan una canción de Ofelia Salazar y festejan las décimas del talentoso Andrés Rafaele. Día a día el espectáculo crece, la fiesta se llena de más público, se unen padres de familia y más profesores. La cultura como ejercicio intelectual para el bien, está muy claro. Por eso Edmundo Panay nos habla del significado de San Juan de Lurigancho, de los antiguos ruricancho y de las líneas de Canto Grande. Pedro Lovatón Sarco hace lo suyo motivando a los estudiantes a escribir, a generar ellos mismos el arte que llevan dentro. Isaac Soto hace poemas en quechua y Ana Chuquimango nos regala otro cuento. Cinco días de maravillosa participación, un reto y una satisfacción a la vez porque el colegio Virgen del Carmen está próximo a realizar sus Juegos Florales 2016, y nosotros hemos querido ser ese feliz preámbulo que los invite a ser partícipes de ello. Es la hermosa contribución de Marylin Doria Guzmán quien cautivó a todos, especialmente a las damas, con su danza clásica china y la versión del Cóndor Pasa. Fueron cinco días de fiesta con Walter Calvo y su Proyecto Caja de Agua (teatro); con Arturo Vásquez Escobar y su ponencia magistral recordándonos a todos las raíces andinas que nos pertenecen sin distinción ni clases, y cerrando su participación con la mejor interpretación del Canto a Hurin Huancho, ese poema épico de Edmundo Panay que encierra la historia de este distrito. Cerramos la semana con el dúo Sentimientos Urbanos, de César Ramírez y Edson Ermitaño Cuba, ambos desbordaron su talento improvisando letras y mensajes de paz con los estudiantes quienes colmaron el patio y festejaron esta clausura. Y es que del buen tesoro del corazón el hombre bueno saca cosas buenas… Estamos seguros que en el buen tesoro del director y los profesores del colegio Virgen del Carmen el arte no hará sino contribuir a que los alumnos descubran la belleza que llevan dentro, entonces el corazón se manifestará en su propio lenguaje y ocurrirá que cada uno hará de su vida la poesía personal que tanta falta hace en el mundo.

LC/EQM

miércoles, 18 de mayo de 2016

Presentaron obra de Juan Villena en la IV Feria del Libro del Congreso

 Con éxito se realizó la presentación del libro “El Destino de Victoriano”, del escritor cajamarquino Juan Villena Zárate, en la cuarta edición de la Feria del Libro que organiza el Congreso de la República en la plaza Simón Bolivar. Juan Villena vive en San Juan de Lurigancho y pertenece al Movimiento Cultural Literario Nokanchi Kanchu.
En su discurso de presentación el autor resaltó la importancia de las obras literarias que se publican en nuestro país, principalmente de escritores talentosos procedentes del interior porque, según dijo, constituye una herencia para el patrimonio cultural del país.

Los comentarios de la obra estuvieron a cargo del profesor y poeta Orlando Ordóñez Santos, quien resaltó la peculiaridad del estilo literario del autor. “El presente relato abre un mundo en la literatura costumbrista peruana, con sucesos y pasajes fascinantes, que atrapan al lector en una encrucijada de hechos reales, verosímiles e inverosímiles que se desenvuelven en los escenarios de la sierra norteña”, precisó el comentarista.
La obra narra la historia del niño Victoriano quien quedó huérfano cuando su madre Marina murió en un accidente. A los 12 años Victoriano se enamora perdidamente de Cristina. Mario, su abuelo, fue asesinado y, Beatriz, su abuela, murió cargada de los años y agobiada por problemas familiares. Finalmente, Victoriano se envenenó con insecticida y termino con su vida.
“El asunto primordial de la obra lo constituye la forma de su redacción sumamente sencilla, versátil para todo lector, posiblemente dirigido a los niños. Utiliza hábilmente las figuras literarias que no hace tediosa la interpretación de los hechos”, dijo Ordóñez Santos.
El comentarista dijo que el escenario andino peruano es inagotable en cuanto a experiencias familiares cotidianas que se dan con todo lo imaginario de nuestro paisaje y el drama humano. Devela y denuncia la situación de abandono o marginalidad que viven los pueblos peruanos más alejados donde todavía la salud y la educación son un privilegio.
El escritor Juan Villena Zárate cuenta en su haber con cuatro libros publicados: “El Cautiverio de Lucrecia”, “Ojos de Choloque”, “La Fe en Pedazos” y “El Destino de Victoriano”, trabajos literarios programados en el Plan Lector del sector educativo desde el quinto grado de educación primaria hasta estudios superiores.

jueves, 12 de mayo de 2016

SJL: Escritor Pedro Lovatón Sarco recibe "Kanchu Literario 2016"

HERMOSA NOCHE DE POESÍA, ARTE Y MÚSICA EN SJL!!
El trofeo Kanchu Literario es un reconocimiento a la labor intelectual de los escritores que residen en San Juan de Lurigancho y contribuyen al desarrollo cultural del país, por tal motivo el Movimiento Cultural Literario NOKANCHI KANCHU, entregó su máxima distinción “El Kanchu Literario 2016” al LIC. PEDRO LOBATON SARCO, por su trayectoria como poeta y escritor.

Lovatón Sarco es antropólogo y docente de lengua y literatura, actual profesor de Comunicación Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es autor de innumerables libros como Día Grande, La vida y otras historias, Cantos del enigma al son de los zaguanes, Puentes de añoranzas, Teleducación: un reto para nuestro tiempo, La radio es un proceso, La jerga en el Terminal Marítimo del Callao, A orillas del recuerdo, Raje de leña, etc.

A través de su trayectoria literaria, Pedro Lovatón, ha recibido premios a nivel nacional de importantes instituciones como Asociación Cultores del Arte (Huánuco, 1961), Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco (1968), Comisión Primaveral de la Universidad Simón Bolívar (Trujillo, 1974), Ministerio de Educación (Lima, 1984), entre otros.

Participaron, artistas, cantantes, poetas, el escritor Pedro Tarrillo Purizaca, presentó su libro "El Silencio Nos Habla" y se entregó el Premio "FRATERNIDAD NOKANCHI 2016" al escritor Guillermo Silva Valdelomar autor del libro “Por un millón de amigos”, por su fraterna integración institucional. 
Fue una linda noche, en un distrito lleno de historia y cultura.
Agradecemos a todos los poetas y artistas que nos deleitaron con sus presentaciones durante el recital poético musical que se realizó en el Teatro Municipal de SJL, el sábado 30 de abril..

jueves, 21 de abril de 2016

Invitación a Recital Poético Musical y Entrega de "Kanchu Literario 2016"


Los invito cordialmente para que asistan a la velada literaria, organizada por el Movimiento Cultural  Nokanchi Kanchu-SJL, en homenaje al noble, ilustre escritor, investigador, docente universitario y trabajador de la palabra liberada,  PEDRO LOVATON SARCO,  a quién se le entregará  El KANCHU LITERARIO  2016,  como símbolo de la Poesía en reconocimiento a la labor cultural, y la grandeza de sus logros literarios.  Lobatón Sarco, es vecino de San Juan de Lurigancho 
Esta  hermosa actividad se realizará el sábado 30 de abril 2016, desde las 5 de la tarde en el Teatro Municipal de SJL.

                                           Agradezco su valiosa presencia..Los espero

lunes, 18 de abril de 2016

SJL: NOKANCHI KANCHU CELEBRÓ EL DÍA DEL POETA PERUANO

 El sábado 16 de abril el Movimiento Cultural Literario Nokanchi Kanchu, celebró el Día del Poeta Peruano en honor a la memoria del ilustre escritor Cesar Vallejo,. Poetas,  artistas y amantes de la poesía  se hicieron presente desde el medio día en las instalaciones de Nokanchi Kanchu en San Juan de Lurigancho, para recitar, cantar, leer poemas  y disfrutar un rico cebiche. Fue un éxito esta actividad..!!Felicidades poetas!! 
De esta manera el Movimiento Cultural Literario NOKANCHI KANCHU, sigue trabajando por la cultura y más cultura nacional.

 Nokanchi Kanchu, tiene como una de sus misiones promover, fomentar y difundir el arte literario y cultural con sentido cívico social  a fin de conseguir la superación y el progreso de la sociedad en que vivimos.

viernes, 15 de abril de 2016

FELIZ DIA POETA PERUANO

SJL: SALUD, AMOR , INSPIRACIÓN ,  FELICIDAD Y MUCHA ALEGRIA PARA LOS POETAS DEL MOVIMIENTO CULTURAL LITERARIO NOKANCHI KANCHU EN SAN JUAN DE LURIGANCHO!!!

lunes, 11 de abril de 2016

SJL: "KANCHU LITERARIO 2016" PEDRO LOVATÓN SARCO

Realizar homenajes en vida es lo mejor que una sociedad grata puede emprender. Y en esta oportunidad, el Movimiento Cultural Literario Nokanchi Kanchu, tiene la brillante iniciativa de rendir homenaje muy merecido al noble, ilustre escritor y trabajador de la palabra liberada,  PEDRO LOVATON SARCO,  con la entrega del KANCHU LITERARIO  2016  como símbolo de la Poesía en reconocimiento a la labor cultural, y la grandeza de sus logros literarios.
La gran fiesta de la palabra,  y la música será el 30 de Abril a partir de las 5 de la tarde en el Teatro Municipal de San Juan de Lurigancho. Los esperamos.

EL LIC. PEDRO LOVATON SARCO, es poeta, narrador, investigador y profesor universitario,  vive en San Juan de Lurigancho,  y tiene una proficua producción literaria.


viernes, 25 de marzo de 2016

NOKANCHI KANCHU "EN LA CIUDAD DE LA AMISTAD" CHICLAYO

El Movimiento Cultural Literario NOKANCHI KANCHU, de San Juan de Lurigancho, Lima Perú, fue invitado para participar en el evento de arte y cultura "MUJER IGUALDAD DE GENEROS, VOCES, BELLEZA Y AMOR", organizado por la Asociación Cultural Estación de Brujos y Colegio Médico en el auditorio del Colegio Médico, Consejo Regional VIII de la ciudad de Chiclayo.
 El acto se inició con las palabras del Decano del Colegio Médico, doctor Juan José Cruz Venegas, quien dio las palabras de bienvenida a todos los presentes a continuación momento artístico, 
La declamación de Betty Ramos Aquino,  arrancó el aplauso del público -el auditorio estaba repleto-, luego las palabras de Claver Narro Culque, Presidente del Movimiento Nokanchi Kanchu, quién hizo una reseña de la labor que realiza este colectivo a favor de la cultura y de la literatura, destacando el valioso trabajo que vienen realizando los escritores y artistas de San Juan de Lurigancho así como las diversas presentaciones literarias y artísticas en los distritos de Lima y provincias del Perú.
 El destacado escritor y periodista Edmundo Panay Lazo, dedicó unas décimas a Chiclayo, inspirando sonoros aplausos. El “Charro Solitario” Daniel Sulca, deleito al público con su talento artístico…Las palabras del escritor Luciano Berger de la Asociación Cultural Estación de Brujos.  En esta hermosa velada desfilaron diversos elencos artísticos 
 Y el momento emotivo de la noche fue la presentación del libro “El Destino de Victoriano” de contenido profundamente humanista y de trascendencia social, según los presentadores de la obra.  El autor Juan Villena Zarate, integrante de Nokanchi Kanchu, intercambió impresiones mientras firmaba las dedicatorias a los concurrentes que adquirían sus libros. Luego se llevó a cabo la presentación de la Revista de Arte y Cultura “Choza de Papel” de la Asociación Cultural Estación de Brujos de la “ciudad de la amistad” 
A continuación se realizó el brindis de honor y se degustaron bocaditos. Entrega de Diplomas a los participantes.  Asimismo fue un momento de departir amenamente las impresiones de la velada entre los asistentes y las fotos del recuerdo..

jueves, 3 de marzo de 2016

Construirán primer megaproyecto de vivienda en Campoy-SJL


El representante del Grupo Aricsa, Juan Carlos Colichón, dijo que a partir del mes de abril se iniciará la construcción del primer megaproyecto en San Juan de Lurigancho, "Condominio Terrazas del Sol", que constará de 858 departamentos de 1,2 y 3 dormitorios, tres ascensores por torre, áreas verdes, zonas de parrillas, juegos estacionamientos y casetas de seguridad en las puertas de acceso. Además de sistemas de cámaras de vigilancias en puntos estratégicos, lo que garantizará la seguridad las 24 horas del día.
El condominio, privado con 4 torres de 20 pisos cada uno, está ubicado en la urbanización Campoy, en una zona de fácil acceso y muy cerca a centros comerciales, colegios, universidad y centros de salud.
Su construcción se realizará en cuatro etapas, siendo la primera en abril de 2016, donde se levantará la primera torre con 232 viviendas. Los precios dependiendo del área son desde S/. 136,290.
El "Condominio Terrazas del Sol", podrá ser financiado a través del Nuevo Crédito Mivivienda que da derecho al Bono del Buen Pagador de hasta S/. 12,500., que es un subsidio al crédito, que se aplicará como complemento a la cuota inicial, indica el funcionario del Grupo Aricsa.

martes, 19 de enero de 2016

Fue un éxito el III Encuentro de Poetas y Escritores en San Juan de Lurigancho

El III Encuentro  de Poetas, Escritores y Artistas “San Juan de Lurigancho Vive y Cuenta” , que se celebró el pasado 9 de Enero del 2016, en el marco del 2º Año de trabajo cultural  del Movimiento Literario Nokanchi Kanchu y del  49º Aniversario de San Juan de Lurigancho,  fue todo un éxito. 

La fiesta del espíritu del arte y de la cultura se llevó a cabo en el Teatro Municipal de San Juan de Lurigancho, con la presencia de distinguidas personalidades de gran trayectoria y calidad en el campo de la narrativa, la poesía, el teatro, la danza y la música y también con la presencia de conferencistas y poetas nuevos que dieron muestra del talento con sus participaciones.
Muy aplaudidas fueron las declamaciones, las danzas,  los artistas nos regalaron bellísimas canciones, los  poetas y escritores presentaron sus obras y leyeron con gran énfasis sus versos, los decimistas con sus lindas intervenciones. El motivado público asistente disfrutó de un espectáculo único, que estuvo animado por el periodista Efraín Quispe Melgarejo.
Finalizó esta linda velada con la entrega de certificados a todos los participantes, quienes expresaron su satisfacción por ser parte de este Encuentro. Hubo brindis y bocaditos.

NOKANCHI KANCHU, presidido por el abogado y poeta Claver Narro Culque y  por el profesor y escritor Edmundo Panay Lazo, como Vicepresidente, moviliza a poetas, estudiosos, artistas  y escritores de San Juan de Lurigancho,  del Perú y del mundo.
Este Movimiento cultural – literario, se ha convertido en un punto de encuentro donde escritores, poetas, artistas, editores, maestros, lectores y amantes de la literatura en general se dan la mano para compartir, las inquietudes que a todos unen la pasión por los libros,  la literatura y el arte en general.

XI ENCUENTRO NACIONAL DE POETAS, ESCRITORES Y ARTISTAS SJL 2025

  Con ocasión del 11º aniversario del Movimiento Cultural Literario Nokanchi Kanchu  y en el marco de las celebraciones del distrito San Jua...