miércoles, 8 de enero de 2025

XI ENCUENTRO NACIONAL DE POETAS, ESCRITORES Y ARTISTAS SJL 2025

 Con ocasión del 11º aniversario del Movimiento Cultural Literario Nokanchi Kanchu  y en el marco de las celebraciones del distrito San Juan de Lurigancho

El XI ENCUENTRO NACIONAL DE POETAS ESCRITORES Y ARTISTAS SJL 2025, se realizará el sábado 25 y domingo 26 de enero 2025, en el Teatro Municipal del cálido distrito de San Juan de Lurigancho, con motivo del XI Aniversario del Movimiento Cultural Literario Nokanchi Kanchu y en el marco del 58 aniversario del distrito de San Juan de Lurigancho. Las actividades se iniciarán a las 11 de la mañana del sábado 25 con un pasacalle de los escritores y delegaciones culturales, desde la Alameda Palestina (alt. estación Caja de Agua) hasta el Teatro Municipal de SJL

Están programadas ponencias, recitales literarios, danzas folklóricas, presentaciones de libros y nuevos talentos de la literatura, música y arte. En el patio del Teatro se exhibirá la exposición pictórica ADAYAP muestra fotográfica RURIKANCHU,. exposición y venta de libros.  Se entregarán diplomas a los participantes.

El Encuentro cuenta con el apoyo de la Municipalidad de SJL, centros culturales, agrupaciones de escritorios, artistas plásticos y red cultural de SJL.

Movimiento Cultural Literario NOKANCHI KANCHU (nosotros somos)  poetas, escritores y artistas dedicados a promover la lectura, la escritura,  la poesía como vehículo de transformación de la sociedad y el arte en todas sus manifestaciones con el lema “cultura, cultura y más cultura” 

Nokanchi Kanchu en CHIMBOTE

 



🇵🇪🇵🇪. El viernes 13 de diciembre, el auditorio de la Biblioteca Municipal de Chimbote, fue escenario de la exitosa presentación de los libros: UN POEMA Y UN RECUERDO" de Federico Mendo Sánchez y "ECOS DE MI TIERRA" de Claver Narro Culque. El acto protocolar contó con la participación del Lic. Manuel Gasco Cruz, Jefe de la Biblioteca Municipal "César Vallejo" y representante del Municipio. Comentaron los libros, las poetas, escritoras y gestoras culturales: Lic. Aurora Uyeky Lolit Uyeky y Marita Arteaga, quienes resaltaron las cualidades de las obras y de los autores. El Maestro de ceremonia, Juan C. Saldaña presentó el Show artístico iniciando con la declamación de la joven escritora y poeta chimbotana, Myranda Lazo Sánchez, Lectura de Poemas a cargo de la Poeta, Maghally Doroty Castillo Quiroga , Baile de Marinera Norteña por una pareja de niños.
Betty María Ramos Aquino declamó dos poemas hermosos que cautivo al publico presente. Hubo brindis de honor y bocaditos. Lolit Uyeky autora de la obra "Nelson Diaz Pomar. Un Chimbotano Ejemplar" entregó dos libros a la pareja de poetas, Don Claver y su esposa y otro para la Biblioteca Nokanchi Kanchu, Movimiento Cultural que preside Claver Narro Culque, con sede en San Juan de Lurigancho de la ciudad de Lima. 😍Nokanchi Kanchu (nosotros somos) "cultura, cultura y más cultura" Gracias al total apoyo del Alcalde de la Municipalidad del Santa: ING..GAMARRA ALHOR , el equipo del Jefe de la Biblioteca Lic @Manuel Gasco Cruz, @Suzie Pretell Romero, Genner Hidalgo Lama entre otros!! GRACIAS CHIMBOTE

PRESENTACIÓN DE LIBROS, TERTULIA LITERARIA y CAFE FRANCISCANO en Casa Paz y Bien Santo Domingo, Chimbote.
Con gran satisfacción y un ambiente de camaradería, se llevó a cabo la presentación de los libros: “UN POEMA Y UN RECUERDO”, escrito por Federico Mendo Sánchez, "ECOS DE MI TIERRA" de Claver Narro Culque, el cuento, MI GATITO MICHIFUZ de la poeta y Embajadora de la Paz, Marita Arteaga La presentación estuvo a cargo de la escritora hermana Aurora Uyeky Lolit Uyeky, lectura poemas a cargo de la poeta Maghally Doroty Castillo Quiroga, Participaron los escritores: Diógenes Benites, Irene Arias Romero, Myranda Lazo Sánchez, Víctor Manuel Torres Herbonnieri, Betty Ramos Aquino. Disfrutamos un delicioso desayuno y una conversación franca y amena acerca de la poesía y narrativa de los hermanos escritores y poetas de la gran familia Nokanchi Kanchu en Chimbote. !!Felicitaciones hermanas poetas y artistas de la Plataforma Cultural Café Franciscano Casa Paz y Bien y Biblioteca Municipal de Chimbote¡¡. 😍Nokanchi Kanchu (nosotros somos) "cultura, cultura y más cultura"😍 GRACIAS CHIMBOTE!!








sábado, 25 de mayo de 2024

Ministerio de Cultura aprobó pensión de gracia para destacados representantes de las letras y el arte tradicion

Se concedió el beneficio al poeta y novelista Juan Villena, el ceramista Donato Enríquez y al artesano Donato Ramos.

Los destacados representantes de las letras y el arte tradicional, el poeta y novelista Juan Villena Zárate, el ceramista Donato Enríquez Gutiérrez y al artesano Donato Ramos Soto, recibirán una pensión de gracia, aprobada por el Congreso de la República, luego de la evaluación de los expedientes enviados por el Ministerio de Cultura. 

De esta manera, Juan Villena Zárate tendrá una pensión de gracia, equivalente a dos remuneraciones mínimas vitales mensuales, por su destacada labor como poeta y novelista peruano. Natural de Santa Cruz de Toledo, provincia de Contumazá, Cajamarca, Villena fue reconocido anteriormente como “Personalidad Meritoria de la Cultura”, por su amplia trayectoria intelectual y de creación en aporte a la Nación.

También se concedió la pensión de gracia a don Donato Ramos por su destacada labor como maestro de la artesanía peruana. Es reconocido por la elaboración de retablos ayacuchanos, que le valió ganar el Concurso Nacional Inti Raymi de Arte Popular; así como el Tercer Concurso para Artesanos Andinos Tradición Cultural Familiar, organizado por la Unesco.

Asimismo, se entregará la pensión de gracia a don Donato Enríquez, maestro ceramista y artista popular nacido en el distrito de la Quinua, Ayacucho. El Ministerio de Cultura lo reconoció anteriormente como "Personalidad Meritoria de la Cultura", al ser uno de los portadores del arte tradicional y porque a través de su trabajo se ha logrado mantener la identidad cultural y la memoria histórica del país.

Cabe destacar que la Ley 27747, Ley que regula las pensiones de gracia, dispone en su art. 2 que, las pensiones de gracia se otorgarán a las personas que hayan realizado una labor de trascendencia nacional en beneficio del país y que no perciban una pensión o ingreso del Estado.

El indicado beneficio se plasma en el cumplimiento del deber que tiene el Estado de reconocer a quienes mediante su destacada labor profesional han realizado actos de trascendencia en la promoción de la cultura peruana. El pago de la pensión de gracia estará a cargo del Ministerio de Cultura.

Nokanchi Kanchu en la 7 FIL HUANCAYO 2023

🇵🇪🇵🇪🇵🇪 Nokanchi Kanchu en la 7 FIL HUANCAYO 2023
El Ministerio de Cultura Dirección Junín anunció en su programa la presentación de "VOCES POÉTICAS DEL KANCHU" (35 autores) y "REALIDADES" de María T Hinostroza. El exitoso acto se llevó a cabo el jueves 01 de junio a las 4:00 pm. en el marco de la edición 7 de la Feria Internacional del Libro Huancayo 2023. (Plaza Huamanmarca).
Presentaron las obras los escritores: Gerardo García Rosales y Lilia Figueroa. Asimismo, se contó con la presencia del presidente de Nokanchi Kanchu, doctor Claver Narro Culque, Betty María Ramos Aquino y María Teresa Hinostoza, quienes presentaron al Movimiento Cultural Literario Nokanchi Kanchu (nosotros somos). En tanto, durante los días de la Feria: viernes 26 de mayo al domingo 4 de junio, la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura, realizó una serie de actividades literarias y culturales para promover el libro peruano: charlas, lecturas y conversatorios entre autoras y autores nacionales e internacionales y expresiones artísticas de la región.
😍Desde Nokanchi Kanchu el agradecimiento al Ministerio de Cultura Dirección de Junín, al doctor Rubén David Vila Pihue y, por las coordinaciones respectivas a nuestra hermana María Teresa Hinostroza escritora, maestra y Embajadora de la Cultura y de la Poesía Peruana Nokanchi Kanchu, gracias.













"VOCES POÉTICAS DEL KANCHU" obra grupal ofrece una selección de voces actuales de la poesía y la narrativa. Reúne a 35 escritores y poetas de todos los lugares del Perú que pertenecen al Movimiento Cultural Literario Nokanchi Kanchu.



XI ENCUENTRO NACIONAL DE POETAS, ESCRITORES Y ARTISTAS SJL 2025

  Con ocasión del 11º aniversario del Movimiento Cultural Literario Nokanchi Kanchu  y en el marco de las celebraciones del distrito San Jua...