La marcha se inició en el paradero cinco de Wiese, en Mariscal Cáceres, a las cinco de la madrugada y culminó en el palacio municipal- SJL, a la una de la tarde

El secretario general de la Federación de Transportistas de Vehículos Menores de SJL, Isaías Cahuari León, informó que la comuna distrital está poniendo trabas en la regulación de las licencias de funcionamiento a cinco mil trabajadores formales y que se está beneficiando bajo la mesa a los informales "Existe una ordenanza municipal que indica entre los requisitos tener nuestros vehículos en buen estado y RUC vigente, pero nunca se estipula la verificación de paraderos. Esto nos está perjudicando porque existen paraderos sin autorización, que sí se benefician", informó.
El jefe de prensa de la Municipalidad de SJL, Santiago Luna, dijo que en el distrito existen más de siete mil mototaxistas, dos mil de ellos debidamente formalizados. "Cada vez son más personas que exigen las licencias sin contar con los requisitos de ley como la cantidad real de trabajadores por empresa. Ellos tienen que entender que el mercado está saturado y que no se otorgarán más permisos adicionales", sentenció.
Solicitan mototaxis patrulla
Los mototaxistas visitaron nueve comisarias de SJL, para solicitar la implementación de las mototaxis patrulla con el fin de evitar los asaltos de los que son víctimas, tanto ellos como sus pasajeros, casi todos los días.
Abren ampliada Vía de Evitamiento
• Obra alivia congestión en el Puente Nuevo y facilita ingreso al distrito de San Juan de Lurigancho, beneficiando a miles de usuarios
Esta vía elimina en parte la enorme congestión vehicular que se producía en el mencionado lugar. Además, permite fluidez vehicular con dirección hacia el distrito de San Juan de Lurigancho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario