Cada 15 minutos una mujer es agredida en
Lima
Lima
San Juan de Lurigancho, distrito de mayor población en el Perú, y el segundo con más denuncias de mujeres, víctimas de la violencia
Seis de cada diez casos de violencia familiar nunca se denuncian, según la fiscalía
El Observatorio de la Criminalidad del Ministerio Público informó que entre enero y julio de 2011, diecinueve mil 675 mujeres presentaron denuncias por violencia familiar en Lima Metropolitana y Callao, es decir, cada 15 minutos se comete este delito en la capital y el primer puerto. Pero la realidad es mucho más grave.El gerente del Observatorio de la Criminalidad, Juan Huambachano, precisó que esta información no toma en cuenta los casos que no fueron denunciados, que conforman la denominada “cifra negra”, es decir, los que se ignoran. Muchas mujeres por miedo a las represalias, no se atreven a dar este paso, a ir a la comisaria, a un juzgado o a un Centro de Emergencia Mujer. Hasta ahora cifras; preocupantes, terribles.
Según reportes oficiales sobre victimización, aproximadamente 6 de cada 10 casos de violencia familiar no se denuncian nunca ante las autoridades.
Huambachano detalló que Lima ocupa el primer lugar en cuanto a las denuncias por violencia familiar con el 12,7 % del total de acusaciones, seguido por San Juan de Lurigancho (8%), Callao (7,5%), Villa El Salvador (6,9%) y Villa María del Triunfo (6%).
